COMUNICACIÓN Y LENGUAJE.
Elabora un álbum a tu creatividad, escribe e ilustra 10 palabras agudas, 10 palabras graves y
escribe una oración por cada una de las palabras.
Las notas escritas en tu
cuaderno te servirán de guía
Ejemplo
Ángel
El ángel toca la trompeta de
oro.
|
Clasificación
de palabras por número de silaba
Monosílabas. Palabras con una
sola silaba
Bisílabas. Palabras con dos
silabas
Trisílabas. Palabras con tres
silabas
Polisílabas. Palabras con
cuatro o más silabas
Elabora de manera creativa un
juego de memoria
Silaba atona y tónica
La silaba que tiene el sonido
más suave se llama silaba atona. La silaba que se pronuncia con mayor
intensidad en la palabra se llama silaba tónica.
Elabora un álbum e ilustra
las silabas tónicas y atonas.
Acento prosódico y
ortográfico
El acento es la mayor fuerza
o intensidad con la que pronunciamos una silaba en una palabra. Todas las
palabras tienen acento.
Ejemplo:
Árbol, barrilete, sal
Escribe 15 palabras con
acento ortográfico y 15 palabras con acento prosódico.
Elabora un cuadro comparativo
de los diptongos, triptongos e hiatos.
KAQCHIQUEL
Escribir en el cuaderno el
siguiente vocabulario de los miembros de la familia en español y kaqchiquel.
Mamá=te´ej, papá = tata´aj, abuelo = mama´aj, abuela = ati´t, hijo =
k´ajolaxel, hija =
mi´al, y representar cada
palabra con una ilustración.
EJEMPLO:
Mamá
Elabora de manera creativa
un rompecabezas con el abecedario kaqchiquel
En un pliego de papel bond con ayuda de mami, pide que dibujen
tu silueta y señala cada una de las partes del cuerpo en kaqchikel.
Elabora un juego de memoria en la cual coloques un dibujo de la
fruta y el nombre que corresponde en kaqchiquel.
MATEMATICAS.
Realiza las
siguientes sumas, recuerda trabajar en limpio, las notas en tu cuaderno te
servirán de guía.
Realiza las siguientes resta, las notas en tu cuaderno te servirán de guía.
MATEMATICAS:
Elabore un
álbum de manera creativa con las tablas de multiplicar del 1 al 10.
Elabora un juego
de mesa utilizando las tablas de multiplicar.
Aprender las
tablas de multiplicar del 1 al 5.
ESTUDIOS SOCIALES:
Elabora un
mapa de Guatemala en una hoja doble oficio utilizando tu creatividad y material reciclado.
Elabora cada uno de los
departamentos de Guatemala utilizando una técnica diferente (arroz, tempera,
algodón, lana, picapica) realizarlo del tamaño de una hoja en el cuaderno.
Investiga a
los sitios turísticos de cada uno de los departamentos de Guatemala e ilustra.
Elabora un
álbum con las comidas típicas de cada departamento e ilustra.
En un mapa
de Guatemala señala cada uno de los ríos.
Investiga
acerca de la cultura maya e ilustra.
Ciencias
Naturales.
Realiza un
álbum con hojas de plantas medicinales y uso
Ejemplo:
Manzanilla: dolor de estomago
y cólicos
Hoja de higo: tos y resfríos
Investiga sobre los tipos de plantas
ornamentales, medicinales e ilustra.
En un frasco de compota,
utilizando algodón, granos de frijol y agua
Realiza la siembra de frijol y elabora un diario en el cual debes
colocar los cambios que se dan hasta llegar a ser una platita, recuerda regarla
y sacarla al sol debes presentarla cuando regreses a clase.
FORMACIÓN CIUDADANA
Escribir en su
cuaderno la información de los siguientes temas
Asignación de responsabilidades
Elaborar un
tarjetero ilustrado de responsabilidades que se realizan en casa durante una
Semana en
tarjetas de 10x15.
Normas de conducta
Se denomina
normas de conducta al conjunto de regla prácticas, que tienen por objeto
regular el
Comportamiento
de las personas entre sí, encaminadas a lograr una convivencia armónica.
Elaborar 4 afiches
creativos e ilustrados en hojas media carta, sobre
Ciudadanos ejemplares
Los ciudadanos
ejemplares son las personas que evalúan los impactos de sus decisiones de
compra
Y uso de bienes
generan en otras personas y en el medio ambiente, no solo en ellos mismos.
Investigar el
nombre de 5 ciudadanos ejemplares y escribir en que se han destacado, en
Hojas con
líneas tamaño carta
Dignidad de la persona humana
La dignidad humana es un valor y un derecho innato, inviolable e
intangible de las personas, es un
Derecho fundamental y es el valor inherente al ser humano porque
es un ser racional que posee
Libertad y es capaz de crear cosas. La afirmación que todas las
personas nacen con dignidad en su
Tipo de dignidad ontológica.
Cultura de paz
La cultura de
paz consiste en una serie de valores, actitudes y comportamientos, que rechazan
la
Violencia y
previenen los conflictos tratando de solucionar los problemas mediante el
diálogo y la
Negociación
entre las personas y las naciones.
Elaborar un
glosario de palabras en el cuaderno y en orden alfabético. Listado de palabras:
Asignación,
conducta, normas, ejemplar, ciudadano, paz, dignidad, cultural, humana,
Responsabilidad.
Recuerda que eres muy especial e
importante para Dios, tu familia y tu miss, recuerda cuidarte, lavándote las
manitas constantemente con agua y jabón o utilizando gel antibacterial, y recuerda
no salgas de casa.
Oramos para que pronto pase esta
contingencia y regresemos a clase, llenos de alegría y con muchas ganas de
seguir aprendiendo juntos.
Te quiero y espero verte muy pronto
muchos besos y abrazos
Miss Marta Lidia
Comentarios
Publicar un comentario