CENTRO EDUCATIVO INTEGRAL GUATEMALTECO
Guía de Trabajo - Segundo Básico
Asignatura: EMPRENDIMIENTO
Docente: LUISA GUEVARA
SEGUNDO BÁSICO
·
Transcriba a su
cuaderno el siguiente tema, Al finalizar debe de realizar en un pliego de papel
craft, bond o cartulina una pancarta informativa de las características de
emprendedores, este debe contener información e ilustración, recuerde ser
creativo.
·
Realice en su cuaderno
un mapa conceptual sobre el emprendimiento sostenible.
TEMA: EMPRENDIMIENTO
SOSTENIBLE.
La actividad emprendedora es
esencial para el desarrollo y cambio de modelo socioeconómico, desarrollar
acciones que fomentan el espíritu emprendedor es la manera de cambiar las cosas
y el emprendedor es la mejor fuente de oportunidad, así como la sostenibilidad
es fuente de oportunidad de negocio.
La meta en la actividad
emprendedora ha de ser la consolidación, ya que con ello viene el cambio y
empuje socioeconómico.
TEMA: CARACTERISTICAS DE EMPRENDEDORES
1. Pasión.- Los emprendedores se
entregan a su actividad con cuerpo y alma para lograr las metas y objetivos
trazados. La pasión es un componente esencial que orienta otras conductas,
y hace sobrevivir al sacrificio que requiere la empresa.
2. Visión.- Para alcanzar el éxito cada emprendedor necesita un
plan y la visualización de los objetivos finales. El trabajo comienza
definiendo los pasos estratégicos que lo llevará a alcanzar los
resultados. Además a partir del establecimiento de las
metas, se gana una perspectiva más clara de cuáles son las prioridades
inmediatas y necesidades en el presente.
3. Capacidad de aprendizaje.- Los emprendedores exitosos
reconocen que están aprendiendo siempre y que pueden aprender de todos cada
día. No estar dispuesto a escuchar y a aprender, es negarse muchas
oportunidades. Saben cómo mejorar la formación para
estar al día en cada una de las cuestiones que le afectan.
4. Buscar lograr resultados.- Los emprendedores son personas
prácticas que creen que pueden controlar su propio destino y que toman
decisiones llevadas a la acción para lograr objetivos en un plazo determinado. Es
necesario plantear los objetivos
correctamente para saber si conseguimos los
resultados que esperamos.
5. Determinación y coraje.- Los emprendedores tienen que aceptar los problemas y tomar
oportunas y firmes decisiones para solucionarlos con eficacia.
Existen algunos errores de emprendedores que se cometen a menudo. El emprendedor debe anticiparse a las
dificultades, y estar en la capacidad de identificar cuando algo está mal para
corregirlo.
6. Creatividad e innovación- La creatividad es el proceso
por medio del cual las ideas de negocio son generadas, desarrolladas y transformadas en valor agregado. No es
necesario inventar lo que ya esta inventado, pero si es necesario identificar
nuevas posibilidades de hacer las cosas y garantizar diferenciación.
7. Persistencia.- Toda iniciativa debe ser
persistente. Tratar una sola vez y darse por vencido no es suficiente. Hay que
dar un paso a la vez y buscar perfeccionarlo de manera creativa y organizada si
es que no ha dado los resultados esperados a la primera.
8. Sentido
de oportunidad.- El emprendedor identifica necesidades, problemas y
tendencias de las personas que viven a su alrededor y trata de concebir
alternativas de satisfacción o solución según sea el caso.
9. Trabajo
en equipo.- El liderazgo del emprendedor busca
unificar ideas y lograr consensos ante los problemas que se le presenta
haciendo que el grupo humano involucrado en el emprendimiento funcione en armonía. En el mundo del
emprendedor es necesario saber cómo gestionar los equipos de trabajo para que cada una de las
personas dé el máximo rendimiento posible.
10. Autoestima.- El emprendedor es
optimista y seguro. De tener confianza en uno mismo, combatir el miedo a emprender un
negocio y confiar en las propias habilidades y capacidades surge
el poder mágico de ser positivo y atraer el éxito.
11. Asertividad.-
No dar rodeos e ir directo al grano para manifestar lo que se piensa, siente y
quiere sin lastimar a los demás es una característica básica para poder alcanzar los objetivos trazados.
12. Organización.-
Establecer un cronograma de actividades que se programa con la capacidad de
recibir ajustes permanentes.
En su cuaderno escriba el siguiente tema, al finalizar debe de realizar un
cuadro comparativo de ventajas y desventajas de los tipos de emprendedores.
TEMA: PROPUESTAS EMPRENDEDORAS:
Las propuestas emprendedoras son todas aquellas ideas que surgen para dar
inicio a un proyecto que generara ingresos.
Las propuestas emprendedoras son el primer paso para iniciarse como
emprendedor.
PASOS PARA UNA PROPUESTA EMPRENDEDORA:
1.
Definición de la idea o proyecto: tener claro que es
lo que se quiere iniciar o lanzar al mercado.
2.
Medios para
llevar a cabo el proyecto:
Cuales serán los fondos para encaminar la propuesta, que recursos se
necesitaran, que material, insumos y personas se involucraran.
3.
Objetivo del proyecto: Cual es la visión y misión que se
tiene al momento de que el proyecto se lleve a cabo, a donde se quiere llegar y
que alcance se desea tener.
TEMA: TIPOS DE EMPRENDEDORES.
1. Emprendedor
social: No busca dinero, ni fama. Solo se enfoca en resolver algún problema en su sociedad o
comunidad mediante un sistema innovador.
El emprendedor social desea
ejecutar sus ideas para que las personas puedan tener una mejor calidad de vida
en cualquier parte del mundo.
2. Emprendedor
especialista: Es una persona metódica y técnica. Se concentra en las ideas
para un sector específico y busca generar impacto a nivel corporativo con
ellas. En su mayoría son profesionistas que combinan sus conocimientos con el emprendimiento para
desarrollar un proyecto que les genere dinero.
3. Emprendedor
multi-funcional: Seguro conoces personas que pueden hacer mil cosas a la
vez. Bueno, los emprendedores multi-sector, son personas que se enfocan en varios
proyectos a la vez, sin tener mucho que ver uno con el otro. Son capaces
de generar avances con dos o más negocios en simultáneo, sin perder el enfoque
en ninguno.
4. Emprendedores
por accidente: En la historia hemos visto que muchos “errores” han
ocasionado en sus responsables grandes descubrimientos. Los emprendedores por
accidente son los que se topan con
una idea al azar y la identifican como una posibilidad real de negocios.
Ejemplo: Como cuando Zuckenberg estaba ayudando a unos compañeros de estudio en
su página web de la fraternidad y la transformó en lo que es Facebook.
5. Emprendedor
oportunista: No es más que el emprendedor que logra identificar la
oportunidad y desarrolla una solución a un problema en específico.
6. Emprendedor
inversionista: Es el que cuenta con los recursos y busca proyectos e ideas
para poner dinero sobre ellas y lograr desarrollarlas.
No es quien dirige el negocio, actúa más bien como un
socio capitalista.
7. Emprendedor
por necesidad: Son los emprendedores que luego de una situación
desfavorable, como desempleo, situación económica y otras, deciden que iniciar
un negocio es la manera de solventarlo.
Estos emprendedores son los más comunes. En todos
lados podemos encontrar personas que no se conformaron con recibir un sueldo o no podrían acceder a mejores
salarios y decidieron satisfacer sus necesidades con un negocio
propio.
8. Emprendedor
innovador o visionario: Es aquel que busca nuevas maneras de solucionar un
problema que sean más accesibles y económicas para un sector de la población. Piensa
en proyectos de largo alcance y desarrolla planes para hacerlos rentables por
décadas.
·
Realizar en una hoja doble oficio un trifoliar
informativo de los tipos de emprendedores.
·
Realizar en casa con material de reciclaje un nuevo
producto para lanzarse como emprendedor, al regresar debe presentar una
exposición, en la cual debe de presentar un cartel de anuncio del producto, y
explicar el objetivo, pasos de propuesta emprendedora, modo en que se
emprenderá.
·
Realizar un trabajo completo sobre su propuesta
emprendedora: caratula, introducción,
definición del producto, objetivo, diseño ilustrado, los pasos de su
propuesta emprendedora y que tipo de emprendedor es usted con este proyecto y
por que?, modo en que se emprenderá el proyecto para ser lanzado al mercado.
Comentarios
Publicar un comentario