EXPRESIÓN ARTÍSTICA TERCERO Y CUARTO PRIMARIA

TERCERO Y CUARTO PRIMARIA
·         Anote en su cuaderno el siguiente tema, al finalizar realice un álbum creativo de la siguiente forma:
1.    Musica: escribir una canción que le permita a usted sentir un sentimiento, explicar cual y por que?. 2. Pintura: pegar una fotografía de la persona o personas que mas le importen, luego escribir un mensaje dedicado para el o llos, de cuanto los ama y por que deben de cuidarse en esta situación de cuarentena.  3. Danza: identificarse con la danza que mas le guste que usted conozca,  Dibujar o ilustrar personas bailando y explicar que sentimiento refleja para usted ese baile.
TEMA: ARTE COMO MEDIO DE EXPRESIÓN
Es necesario dar a conocer nuestros sentimientos, ideas, emociones y sensaciones. La manera mas fácil de hacerlo es por medio del arte; pinturas, textos, música, coreografías y distintos tipos de danzas.
1.      Música: permite expresar miedos, alegrías, sentimientos muy profundos de diverso tipo. La música también permite canalizar esos sentimientos y hacer que la persona aliviane sus penas o haga crecer su alegría por medio de ritmos y letras.
2.      Pintura o dibujo: El dibujo y la pintura, han formado parte integral de nuestro crecimiento como seres humanos, han servido como medio para expresar nuestros sentimiento, nuestros temores y hasta nuestras principales necesidades, todo esto se refleja por medio de lienzos, colores y distintas tonalidades. Este es considierado como el arte mas representativo y expresivo.
3.      La Danza: La danza, como medio de expresión corporal, es la forma más humana y  más completa de manifestar el Arte, pues en ella se unen el espíritu y el cuerpo al servicio de la belleza. Representa voluntaria o inconscientemente los estados de ánimo, ideas o sentimientos que no tienen traducción en las palabras, cada movimiento al compaz de un ritmo es un reflejo de lo que la persona siente y quiere transmitir.
·         Copie el siguiente tema en su cuaderno, al finalizar elija uno de los instrumentos aquí mencionados y realícelo con material de reciclaje. Debe de ser creativo.
TEMA: INSTRUMENTOS MUSICALES.
Los instrumentos musicales ayudan al arte de la música a expresar ritmos, sonidos y melodías para complementar la letra y asi dar un sentimiento o mensaje.
Los instrumentos más conocidos que no necesitan de otro para dar por si solo un ritmo, son los siguientes:
1.    Guitarra: Se trata de un instrumento de cuerdas que dispone de una caja de resonancia, un mástil con trastes y seis cuerdas que suenan al ser rasgadas con una púa o con los dedos.

2.    Piano: Instrumento musical de cuerda percutida formado por una serie de cuerdas metálicas de diferente longitud y diámetro, ordenadas de mayor a menor en una caja de resonancia, y una serie de teclas blancas y negras que, cuando son pulsadas, accionan unos pequeños mazos de madera que golpean las cuerdas y las hacen sonar.

3.    Tambor: Instrumento musical de percusión consistente en una caja de forma cilíndrica, hueca, cubierta en sus dos bases con membranas de piel estirada, que se toca con dos palillos:

·         Con ayuda del instrumento a su elección elaborado con material de reciclaje, realizar una composición musical, sobre el cuidado ante el covid-19. Esta se Presentara en clase presencial, debe de realizar también de forma creativa un cartel con la letra de la canción que usted creo.

·         Copiar en su cuaderno el siguiente tema, al finalizar realizar de forma creativa una pancarta informativa del tema.
TEMA: DANZA
La danza es la acción o manera de bailar. Se trata de la ejecución de movimientos al ritmo de la música que permite expresar sentimientos y emociones.
TEMA: DANZA DE GUATEMALA
1-    Danza de los venados: En este baile intervienen un tigre y un león que luchan para cazar a un venado. De igual forma, se presenta un grupo de hombres jóvenes acompañados por perros que persiguen al venado en cuestión.
2- Danza de los monos: Este baile tradicional hace referencia a un mito perteneciente al Popul Vuh, el libro sagrado de los mayas, que cuenta la historia de dos hermanos gemelos que a causa de su envidia fueron transformados en monos por sus hermanos mayores.
3- Danza de la conquista: Los personajes principales de este baile son Tecun Uman y Pedro Alvarado quienes representan una lucha de conquista, Al final de baile, Tecun Uman muere.
4- Danza de los Pascarines: La danza de los Pascarines, efectuada generalmente en abril, escenifica un tema pastoral que trata sobre dos familias de pastores que pelean por una mujer.
5- Danza de los vaqueros: La danza de los vaqueros tiene como tema la cría de ganados y hace referencia a las corridas de toros que se efectuaban antaño en las haciendas y en las villas de Guatemala
·         Realice un álbum sobre el tema danzas de Guatemala, este debe de ser creativo, e incluir una foto suya en alguna danza que a participado.

·         Anote el siguiente tema en su cuaderno, al finalizar realizar en un formato doble oficio un mosaico con papel lustre o material reciclado.

·         Realizar en una hoja doble oficio un dibujo de una caricatura y pintarlo con tempera o marcadores. No olvide trabajar con limpieza, y ser creativo.

TEMA: PINTURA.
Una forma artística que busca representar la realidad gráficamente, empleando para ello formas y colores sobre una superficie, a partir de pigmentos naturales y sintéticos mezclados con sustancias aglutinantes (pinturas).

TEMA: MOSAICO
Un mosaico es una obra elaborada con teselas, es decir, pequeños fragmentos de piedra, cerámica o vidrio, de diferentes formas y colores, que se aplican sobre cualquier superficie para formar composiciones geométricas o figurativas, cuyos temas pueden ir desde la mitología hasta es

Comentarios