Colegio
Integral Guatemalteco.
Plan
fin de semana.
Curso:
Estudios Sociales.
Grado:
Primero Básico y Segundo Básico por Madurez.
Profesor
Jorge Luis Témaj Matías.
Tema:
Listado de proyectos del mes de marzo-abril.
Proyecto
|
Instrucciones
|
Fecha de
entrega
|
Valor
|
Tema:
Poblamiento de América.
Investigar tres teorías del poblamiento de
América
|
Se realiza en el cuaderno, conteniendo
información e ilustraciones que pueden ser dibujos debidamente coloreados o
recortes.
|
Semana del 21 al 28 de marzo.
|
15 puntos.
|
Tema:
Civilización maya.
Realizar un collage utilizando recortes de la
civilización maya en el periodo anterior a la llegada de los españoles.
Tema:
Aportes de la civilización maya.
Elaborar un cuadro sinóptico u organizador
gráfico donde escriban al menos diez aportes de la civilización maya.
|
Se realiza en el cuaderno únicamente con
recortes, no información. Utilizar creatividad como marcadores, crayones,
papel de colores, etc.
Respecto al cuadro sinóptico u organizador
gráfico, realícelo con creatividad al utilizar materiales como crayones,
marcadores, papel de colores, etc.
|
Semana del 28 de marzo al 4 de abril.
|
15 puntos.
10 puntos.
|
Tema:
Civilización olmeca.
Investigar e ilustrar la historia de la
civilización olmeca.
|
Se realiza en el cuaderno, conteniendo tanto
información como ilustraciones que pueden ser dibujos debidamente coloreados
o recortes.
|
Semanas del 4 al 18 de abril
|
15 puntos.
|
Tema: Mesoamérica.
Investigar e ilustrar el concepto de
Mesoamérica.
|
Se realiza en el cuaderno conteniendo
conceptos así como al menos una ilustración.
|
Semana del 18 al 25 de abril.
|
15 puntos.
|
Observaciones:
todas las tareas del listado se realizan en el cuaderno. Pueden consultar
fuentes electrónicas –internet-; escritas –libros-; e incluso láminas para
facilitar el proceso. En el caso de los recortes pueden ser sacados de
periódicos y revistas viejas.
|
Colegio
Integral Guatemalteco.
Plan
fin de semana.
Curso:
Estudios Sociales.
Grado:
Tercero Básico.
Profesor
Jorge Luis Témaj Matías.
Tema:
Listado de proyectos del mes de marzo-abril.
Proyecto
|
Instrucciones
|
Fecha de
entrega
|
Valor
|
Tema:
Demografía de Guatemala.
Investigar el tema “Demografía de Guatemala”,
conteniendo ilustraciones.
|
Se realiza en el cuaderno, conteniendo
información e ilustraciones que pueden ser dibujos debidamente coloreados o
recortes.
|
Semana del 21 al 28 de marzo.
|
15 puntos.
|
Tema:
Procesos migratorios en Guatemala.
Investigar los procesos migratorios en Guatemala,
como pueden ser la migración desde Guatemala hacia el Petén y los Estados
Unidos de América.
Tema:
Control de natalidad.
Elaborar un cuadro sinóptico u organizador
gráfico donde escriban al menos ocho motivos por el cual es importante el
control de natalidad.
|
Se realiza en el cuaderno conteniendo tanta
información –por favor hacer énfasis en las fechas-, así como al menos dos
ilustraciones.
Respecto al cuadro sinóptico u organizador
gráfico, realícelo con creatividad al utilizar materiales como crayones,
marcadores, papel de colores, etc.
|
Semana del 28 de marzo al 4 de abril.
|
15 puntos.
10 puntos.
|
Tema:
Vulnerabilidad de Guatemala ante los desastres naturales.
Investigar el tema de la vulnerabilidad de
Guatemala ante los desastres naturales como terremotos, inundaciones,
deslaves, huracanes, etc.
|
Se realiza en el cuaderno conteniendo
conceptos así como ilustraciones que pueden ser dibujos debidamente
coloreados o recortes.
|
Semanas del 4 al 18 de abril
|
15 puntos.
|
Tema: Mapa
de Guatemala.
En un mapa en blanco y negro identificar cada
uno de los veintidós departamentos junto a su cabecera, procediendo a
pintarlo.
|
Comprar el mapa en blanco y negro de
Guatemala. En cada departamento escribe el nombre junto a la cabecera. Favor
de colorear el mapa utilizando crayones o marcadores de distintos colores. A
continuación lo pega en el cuaderno.
|
Semana del 18 al 25 de abril.
|
15 puntos.
|
Observaciones:
todas las tareas del listado se realizan en el cuaderno. Pueden consultar
fuentes electrónicas –internet-; escritas –libros-; e incluso láminas para
facilitar el proceso.
En el caso
de los recortes pueden ser sacados de periódicos y revistas viejas.
|
Colegio
Integral Guatemalteco.
Plan
fin de semana.
Curso:
Comunicación y Lenguaje.
Grado:
Tercero Básico.
Profesor
Jorge Luis Témaj Matías.
Tema:
Listado de proyectos del mes de marzo-abril.
Proyecto
|
Instrucciones
|
Fecha de
entrega
|
Valor
|
Tema:
Lengua y habla.
Investigar la historia del idioma español,
así como hacer un listado con los diez idiomas más hablados del mundo.
|
Se realiza en el cuaderno, conteniendo
únicamente información. En el caso del listado únicamente se enumeran los
idiomas.
|
Semana del 21 al 28 de marzo.
|
15 puntos.
|
Tema:
Registro de habla.
Investigar el registro del habla. Por aparte
debe investigar e ilustrar la lengua coloquial y hablada.
Tema:
técnicas de escritura.
Realizar un cuadro sinóptico u organizador
gráfico con las técnicas de escritura.
|
Se realiza en el cuaderno conteniendo tanto
información como ilustraciones –pueden ser dibujos debidamente coloreados o
recortes-.
Respecto al cuadro sinóptico u organizador
gráfico, realícelo con creatividad al utilizar materiales como crayones,
marcadores, papel de colores, etc.
|
Semana del 28 de marzo al 4 de abril.
|
15 puntos.
10 puntos.
|
Tema: uso
de mayúsculas.
Investigar ocho reglas del uso de mayúsculas,
poniendo un ejemplo para cada regla.
|
Se realiza en el cuaderno, conteniendo tanto
las reglas como los ejemplos que deben ser escritos.
|
Semanas del 4 al 18 de abril
|
15 puntos.
|
Tema:
discurso y argumentación.
Investigar las partes de un discurso, así
como los argumentos válidos y argumentos inválidos, poniendo ejemplos.
|
Se realiza en el cuaderno, conteniendo tanto
los conceptos como ejemplos escritos.
|
Semana del 18 al 25 de abril.
|
15 puntos.
|
Observaciones:
todas las tareas del listado se realizan en el cuaderno. Pueden consultar
fuentes electrónicas –internet-; escritas –libros-; e incluso láminas para
facilitar el proceso.
En el caso
de los recortes pueden ser sacados de periódicos y revistas viejas.
|
Colegio
Integral Guatemalteco.
Plan
fin de semana.
Curso:
Artes Plásticas.
Grado:
Tercero Básico por Madurez.
Profesor
Jorge Luis Témaj Matías.
Tema:
Listado de proyectos del mes de marzo-abril.
Proyecto
|
Instrucciones
|
Fecha de
entrega
|
Valor
|
Tema:
Polígonos regulares.
Investigar al menos cuatro polígonos
regulares.
|
Se realiza en el cuaderno, conteniendo
información así como una ilustración para cada concepto –puede ser a mano o
recortes-.
|
Semana del 21 al 28 de marzo.
|
15 puntos.
|
Tema:
Álbum de Rosetones.
Elaborar un álbum que contenga distintos
ejemplos de rosetones.
Tema:
Biografía de Rembrandt
Investigar la biografía del pintor holandés “Rembrant”
así como poner al menos tres ejemplos de sus obras.
|
Se realiza en el cuaderno conteniendo
únicamente ilustraciones –al menos cinco recortes-.
Se realiza en el cuaderno, conteniendo
información así como las tres ilustraciones.
|
Semana del 28 de marzo al 4 de abril.
|
15 puntos.
10 puntos.
|
Tema:
Técnica de grabado en madera.
Investigar la técnica de grabado en madera,
así como colocar tres ilustraciones como ejemplo.
|
Se realiza en el cuaderno conteniendo
conceptos, así como al menos tres ilustraciones –recortes-.
|
Semanas del 4 al 18 de abril
|
15 puntos.
|
Tema:
Biografía de Leonardo da Vinci.
Investigar la biografía del pintor italiano
“Leonardo da Vinci”, así como poner al menos tres ejemplos de sus obras.
|
Se realiza en el cuaderno, conteniendo
información así como las tres ilustraciones.
|
Semana del 18 al 25 de abril.
|
15 puntos.
|
Observaciones:
todas las tareas del listado se realizan en el cuaderno. Pueden consultar
fuentes electrónicas –internet-; escritas –libros-; e incluso láminas para facilitar
el proceso.
En el caso
de los recortes pueden ser sacados de periódicos y revistas viejas.
|
Colegio
Integral Guatemalteco.
Plan
fin de semana.
Curso:
Fundamentos del Derecho.
Grado:
Cuarto Perito Contador.
Profesor
Jorge Luis Témaj Matías.
Tema:
Listado de proyectos del mes de marzo-abril.
Proyecto
|
Instrucciones
|
Fecha de
entrega
|
Valor
|
Tema:
Derechos Humanos en Guatemala.
Investigar el tema “Derechos en Guatemala”.
|
Se realiza en el cuaderno, conteniendo
únicamente información, así como al menos una ilustración.
|
Semana del 21 al 28 de marzo.
|
15 puntos.
|
Tema:
Constitución de 1985 de Guatemala.
Investigar la historia de la Constitución de
Guatemala, proclamada en enero de 1985.
Tema:
Cuadro sinóptico de la importancia del estado de Derecho.
Elaborar un cuadro sinóptico u organizador
gráfico donde escriban al menos diez razones de la importancia del Estado de
Derecho
|
Se realiza en el cuaderno conteniendo tanta
información –por favor hacer énfasis en las fechas-, así como al menos una
ilustración.
Respecto al cuadro sinóptico u organizador
gráfico, realícelo con creatividad al utilizar materiales como crayones,
marcadores, papel de colores, etc.
|
Semana del 28 de marzo al 4 de abril.
|
15 puntos.
10 puntos.
|
Tema:
Integración Centroamericana.
Investigar la historia e importancia de los
países de Centroamérica.
|
Se realiza en el cuaderno conteniendo
conceptos, asimismo debe pegar un mapa de Centroamérica.
|
Semanas del 4 al 18 de abril
|
15 puntos.
|
Tema: El
problema de Belice y Guatemala.
Investigar la historia del problema histórico
entre Belice y Guatemala.
|
Se realiza en el cuaderno, conteniendo tanto
información, así como al menos un mapa ya sea de Belice o Guatemala.
|
Semana del 18 al 25 de abril.
|
15 puntos.
|
Observaciones:
todas las tareas del listado se realizan en el cuaderno. Pueden consultar
fuentes electrónicas –internet-; escritas –libros-; e incluso láminas para
facilitar el proceso.
En el caso
de los recortes pueden ser sacados de periódicos y revistas viejas.
|
Colegio
Integral Guatemalteco.
Plan
fin de semana.
Curso:
Economía.
Grado:
Cuarto Perito Contador.
Profesor
Jorge Luis Témaj Matías.
Tema:
Listado de proyectos del mes de marzo-abril.
Proyecto
|
Instrucciones
|
Fecha de
entrega
|
Valor
|
Tema: Teorías
sobre el valor en economía.
Investigar al menos tres teorías sobre el
valor en la economía-
|
Se realiza en el cuaderno, conteniendo
únicamente información.
|
Semana del 21 al 28 de marzo.
|
15 puntos.
|
Tema: Necesidades
del ser humano.
Investigar las necesidades económicas del ser
humano e ilustrarlas.
Tema: Cuadro
comparativo de comercio, dinero y capital.
Elaborar un cuadro sinóptico u organizador
gráfico donde escriban al menos cinco características para cada uno de los
tres elementos –comercio, dinero y capital-.
|
Se realiza en el cuaderno conteniendo el
concepto y una ilustración para cada necesidad.
Respecto al cuadro comparativo u organizador
gráfico, realícelo con creatividad al utilizar materiales como crayones,
marcadores, papel de colores, etc.
|
Semana del 28 de marzo al 4 de abril.
|
15 puntos.
10 puntos.
|
Tema: Diferencias
entre un bien económico y un bien no económico.
Investigar al menos cinco características de
un bien económico así como de un bien no económico.
|
Se realiza en el cuaderno conteniendo al
menos cinco características y una ilustración –recorte-, para cada concepto.
|
Semanas del 4 al 18 de abril
|
15 puntos.
|
Tema: Bienes
y servicios.
Investigar los conceptos de “Bienes” y
“Servicios” dentro de la economía.
|
Se realiza en el cuaderno, conteniendo la
información, así como cinco recortes para cada concepto.
|
Semana del 18 al 25 de abril.
|
15 puntos.
|
Observaciones:
todas las tareas del listado se realizan en el cuaderno. Pueden consultar
fuentes electrónicas –internet-; escritas –libros-; e incluso láminas para
facilitar el proceso.
En el caso
de los recortes pueden ser sacados de periódicos y revistas viejas.
|
Colegio
Integral Guatemalteco.
Plan
fin de semana.
Curso:
Estudios Sociales.
Grado:
Cuarto Bachillerato y Quinto Bachillerato por Madurez.
Profesor
Jorge Luis Témaj Matías.
Tema:
Listado de proyectos del mes de marzo-abril.
Proyecto
|
Instrucciones
|
Fecha de
entrega
|
Valor
|
Tema:
Democracia y Cultura de Paz.
Investigar los temas “Democracia” y “Cultura
de Paz”.
|
Se realiza en el cuaderno, conteniendo
información e ilustraciones que pueden ser dibujos debidamente coloreados o
recortes.
|
Semana del 21 al 28 de marzo.
|
15 puntos.
|
Tema:
Jorge Ubico, Juan José Arévalo y Jacobo Árbenz.
Investigar las biografías de los presidentes
de Guatemala: Jorge Ubico, Juan José Arévalo y Jacobo Árbenz.
Tema:
Aportes de la Revolución de 1944.
Elaborar un cuadro sinóptico u organizador
gráfico donde escriban al menos diez aportes de Revolución de octubre de 1944
en Guatemala.
|
Se realiza en el cuaderno conteniendo tanta
información –por favor hacer énfasis en las fechas-, así como al menos una
ilustración para cada presidente.
Respecto al cuadro sinóptico u organizador
gráfico, realícelo con creatividad al utilizar materiales como crayones,
marcadores, papel de colores, etc.
|
Semana del 28 de marzo al 4 de abril.
|
15 puntos.
10 puntos.
|
Tema:
Contrarrevolución de 1954 en Guatemala.
Investigar la Contrarrevolución 1954 en
Guatemala, siendo un golpe de estado liderado por el presidente Carlos
Castillo Armas.
|
Se realiza en el cuaderno conteniendo
conceptos así como al menos una ilustración.
|
Semanas del 4 al 18 de abril
|
15 puntos.
|
Tema:
Guerra Fría.
Investigar la Guerra Fría entre los Estados
Unidos y la Unión Soviética.
|
Se realiza en el cuaderno, conteniendo tanto
información como ilustraciones que pueden ser dibujos debidamente coloreados
o recortes.
|
Semana del 18 al 25 de abril.
|
15 puntos.
|
Observaciones:
todas las tareas del listado se realizan en el cuaderno. Pueden consultar
fuentes electrónicas –internet-; escritas –libros-; e incluso láminas para
facilitar el proceso.
En el caso
de los recortes pueden ser sacados de periódicos y revistas viejas.
|
Comentarios
Publicar un comentario