GUIA No. 2 PRIMERO Y SEGUNDO BÁSICO PLAN FIN DE SEMANA


COMUNICACIÓN Y lENGUAJE 

Tema: Género lírico
Expresa sentimientos y pensamientos, del poeta.  El poeta nos presenta su mundo subjetivo.
Subgéneros líricos
1.       Himno:  Algunos autores lo sitúan dentro de la canción, porque generalmente suele interpretarse de esta forma.  Los himnos  se basan mayormente en la exaltación de un pueblo o de determinado grupo que lo escenifica.
Ejemplo: Himno Nacional de México.

Mexicanos, al grito de guerra
El acero a prestad y el bridón,
Y retiemble en sus centros la tierra
Al sonoro rugir del cañón.

2.       Canción: Es uno de los tipos populares de la lírica y ha sido representado a lo largo de la historia.  En la canción, se expresan sentimientos compuestos, generalmente en versos, destinados a ser reproducidos en música.
Ejemplo: Una canción . Canción del grupo Los de adentro.
Oyendo una canción para ti para mi
Y que nos queda el pensamiento
Para vivir y expresar
Todo lo que yo siento..

3.       Oda: parte de la admiración y la veneración. Se puede comprender a la oda como un poema que tiene un profundo carácter reflexivo,  pero a su vez venera, exalta las cualidades, de un objeto, ambiente o persona.
Ejemplo de Oda.  Oda a las cosas de Pablo Neruda
Oda a las cosas
AMO las cosas loca,
locamente.
Me gustan las tenazas, las tijeras,
adoro las tazas,
las argollas,
las soperas,
sin hablar, por supuesto,
del sombrero.
4.       Sátira: Considerado por muchos como el subgénero lírico más divertido, la sátira se presenta en poemas mordaces con intenciones burlescas.
Ejemplo de Sátira escrita por Horacio.
..Debemos ser tan indulgentes con las faltas del prójimo como el padre con las de sus hijos; éste, si tiene un chico bisojo, dice que tuerce algo la vista; si es un enano, tan menudo como el aborto de Sísifo, le llama su pimpollo; si anda con las piernas torcidas, lo encuentra estevado, y poco derecho si se tambalea sobre los talones..

5.       Madrigal: considerado por algunos como parte de la canción. Sin embargo, tiene unas delimitaciones específicas, con un máximo de quince versos heptasílabos y endecasílabos.
Ejemplo: Juventud, divino tesoro poema escrito por Rubén Darío.
Juventud, divino tesoro,
Juventud, divino tesoro,
¡Ya te vas para no volver!
Cuando quiero llorar, no lloro
Y a veces lloro sin querer.
6.       Haiku: Trascendiendo la cultura occidental, en el hemisferio oriental también se encuentran manifestaciones líricas. Una de ellas es el haiku, tradicional de Japón, conformado por diecisiete mora, que son unidades más pequeñas que la sílaba. Éstas no suelen rimar.
Ejemplos: tomados del libro “Rincón de Haikus” de Mario Benedetti.
1.       Si en el crepúsculo
El sol era memoria
Ya no me acuerdo.

2.       Inverno inverno
El inverno me gusta
Si hace calor.


E-grafía
Lifeder.com
Nodalcultura.am



Actividades
Instrucciones: Recuerda copiar la teoría de los temas de las hojas de trabajo en tu cuaderno y los ejercicios.
1.       Investiga y coloca un ejemplo de los siguientes subgéneros: elegía, égloga, epigrama, epitafio y cantata.
2.       Escribe  en  tu cuaderno  objeto, una fruta  que más te guste.  Realiza el dibujo, o pega un recorte del objeto o de la fruta.
3.       Escribe la letra de una canción que te guste.
4.       Escribe 5 haiku  a la naturaleza.


Ciencias Naturales y Tecnología I




GUÍA DE TRABAJO

INSTRUCCIONES GENERALES: Deberá realizar los siguientes ejercicios en su cuaderno utilice crayones donde se requiera, utilice su creatividad en las actividades utilizando material de reciclaje. 

I SERIE
Instrucciones: Recorta cada recuadro y pega en tu cuaderno luego de haber escrito e investigo lo que se le solicita en cada uno.

No como por comer. Elaboro una dieta balanceada y anoto lo que voy a comer:


Describo los micronutrientes:


Describo los macronutrientes:


Enumero actos de prevención de enfermedades:




Describo como se contaminan los alimentos:


¿Qué provocan las vacunas en el organismo?


¿Por qué los científicos no han descubierto contra el VIH- SIDA?


¿Cómo se organizaron las enfermedades de transmisión sexual?


¿Cómo se pueden erradicar?


Dibujo o pego una gráfica de virus VPH.


Explico para que me sirve saber de la sexualidad.


Reconstruyo el tema LA SEXUALIDAD en base a las ideas principales.


¿Hasta donde se garantiza que los métodos fisicoquímicos no causan problemas en el organismo?


¿Cuántas personas mueren al año, por cualquier causa de relación con las drogas?


¿Cuántas personas sufren proceso penal por relación con las drogas?




Anota todo aquello que me es útil y necesito recuperar en cualquier momento sobre medidas de seguridad.


Explico para que me sirve saber este tema sobre el uso de automóviles:





Materia: Ciencias Sociales y Formación Ciudadana


Instrucciones  generales: Leer y realizar los ejercicios de las paginas adjuntas en esta guía. Trabaja en tu cuaderno.


 

INSTRUCCIONES:
La actividad a realizar le llamaremos la Estampación  

1. buscará un objeto que utilizara como sello, puede ser cartón con alguna forma, una flor natural,  una hoja de árbol, una figura de algún objeto, etc.

2. vamos a trabajar sobre una bolsa de papel craft (mediana) o puede hacer la bolsa usted mismo con cartulina o papel de color.

3. simplemente con nuestro objeto decoraremos la bolsa de forma creativa y utilizando colores repetiremos el objeto sobre la bolsa cuantas veces queramos creando una composición.

4. el color puede ser tempera, acrílico, acuarela, o colores de refrescos.

5. abajo dejare algunos ejemplos. Pero  usted puede hacer su propio diseño.



COMPUTACIÓN: INSTRUCCIONES

  • HACER UNA LINEA DE TIEMPO SOBRE LAS COMPUTADORAS ANTIGUAS HASTA LAS COMPUTADORAS ACTUALES.
  • HACER UNA INVESTIGACIÓN SOBRE 10 VIRUS INFORMÁTICOS.
  • ELABORAR UNA INFOGRAFIA SOBRE LA PRIMERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS.


Comentarios