Primero y Segundo Básico Plan fin de Semana Guía 2



CENTRO EDUCATIVO INTEGRAL GUATEMALTECO
GUIA DE TRABAJO EN CASA No. 2
PRIMERO Y SEGUNDO BÀSICO
EXPRESIÒN ARTISTICA

INSTRUCCIONES GENERALES: todos los trabajos serán enviados en fotos y videos por medio de whatsapp 5952 5347,
según lo indique la instrucción de la materia.
INSTRUCCIÓN: Investigar los siguientes temas con su ilustración: realizar con ejercicios.
TEMA
ROTULACION
ROMANA FINA
EJERCICIO: Realiza el abecedario y los números según el ejemplo. Usando tu lapiz HB o rapidografo.
TEMA
ROMANA FINA especial para diplomas.
Ejercicio: usando regla, lapiz HB, marcador de punta fina o rapidografo, escribe con letra romana fina, tus
nombre y apellidos, debes hacerlo entrelazando las letras redondas, para darle mayor elegancia y belleza a tu
rotulacion.
Luego copia un párrafo de LA ULTIMA CENA 1594 TINTORERO.
Escribe los números que se te muestra, después de ejercitar los números separadamente, escribe con belleza y
elegancia las siguientes cifras: 5,820, 1,349, 781, 560, 323.
TEMA
COOPER SWASH ITALICA
EJERCICIO: con el lapiz HB, repite las letras cuidadosamente, procurando que mantengan una ligera inclinación
a la derecha. También puedes trabjar con lapicero.
NOTA: puedes usar regla e n los trazos rectos, trabaja con limpieza y dedicación, para que los rasgos de tus
letras sean elegantes y bellos.
Escribe los números correspondientes a la letra cooper swash itálica, trabaja con dedicación y limpieza. Escribe un párrafo de Pedro Pablo Rubens.












 COMUNICACIÒN Y LENGUAJE

Instrucciones: Escribe en tu cuaderno la siguiente pagina adjunta y realiza las siguientes actividades.



Actividad: 

1. Realiza un Album utilizando la clasificación de las palabras escribe un minimo de 10 palabras por cada una e ilustre. No olvide ser creativo.
2. Realice un cuadro comparativo y explique la diferencia de un diptongo y un Hiato.
3. Lee el siguiente texto y encuentra las palabras para llenar la tabla.








Ecribe el Siguiente tema en su cuaderno y no olvide realizar la actividad.






CIENCIAS SOCIALES Y FORMACIÓN CIUDADANA
Copia Cada tema y responde las actividades que vienen adjuntas a las Paginas. 
Luego Investiga e ilustra la División Política de América del Norte, América del Sur América Insular y América Central. 







CONTABILIDAD
Copie en su cuaderno los siguientes temas. Luego construya un cuestionario de 25 preguntas con su respuesta. 








MATEMATICA

1.Resolver las siguientes operaciones con decimales, no olvidar el procedimiento.
1.1)   45.67 + 45.789 + 3.45 + 89.34=
1.2)  56.34 – 32.567 =
1.3)  67.78  X  4.2 =
1.4)  78.9/ 4 =
1.55)  8.40/ 4 =
2. Resolver el siguiente problema: dejar constancia de la operación y la respuesta a la pregunta. Si no le alcanza el espacio hágalo en la parte de atrás de la hoja , no hoja extra.
2.1)  Un hombre se compró un traje, un sombrero, un bastón y una billetera. La billetera la ha costado Q3.75; el sombrero le costó el doble que el costo de la billetera; el bastón Q 1.78 más que el sombrero y  el traje 5 veces lo que lo costó la billetera. ¿Cuánto le ha costado todo?
3)Unir con una línea las palabras de la izquierda con los conceptos de la derecha.
3.1. FRACCIÓN                                                        Conjunto de partes que se toman de la unidad.
3.2. FRACCIÓN PROPIA                                         Conjunto de partes  en que se divide la unidad.
3.3. FRACCIÓN IMPROPIA                                     Es el  número que expresa partes iguales de la          unidad.
3.4. NUMERADOR                                                  Es la fracción que tiene menor el numerador.
3.5. DENOMINADOR                                              Es la fracción que tiene mayor el denominador.
4) Represente gráficamente las siguientes fracciones.
4.1) 8/10=
4.2)7/5=
4.3)5/10=
4.5) Convertir las siguientes fracciones:
7      3/8 =                                                                               19/6 =


6)Resolver las operaciones con fracciones:
6.1) 8/7  +  9/7  +  10/ 7 =   ________________                  6. 2) 4/5 +  6/5  +  15/5 =  _______________
6.3) 26/4  -   14/4 =   ______________       6. 4) 18/6  -  9/6  =  ________________
6.5) 6/2  +  4/4  =  ________________         6. 6)  10/5  -   6/3 =  _______________
6.7) 7/10  X  7/6  =  ______________             6. 8)  8/4  X   9/5  =    ______________
6.9) 8/5         6/9  =    ________________          6. 10) 12/8          5/9  =  ______________
7) Escribir en factores las potencias y luego obtener el producto, escriba el exponente según el número de líneas a multiplicar.
7.1) 8   =  _____    x   ____    x    ____    x    ____    x    ____  =    ____________
7.2) 10 =  _____   x   ____     x    ____     x    ____   x   _____   x    _____  = ________________

7.3) Escribir los factores en potencias y obtener los productos.
7.3.1) 7  x   7   x  7  x  7  x 7 =  ___________  =   ______________
7.3.2) 6  x   6   x   6  x   6  x  6  x  6 =  _________   =  _______________
7.3.3) 2   x   2  x   2   x   2  x   2  x  2  x  2 =  __________  =     ________________
8) Multiplique los factores,  obtenga el resultado y escriba en notación científica los incisos 4 y 5.
8.1) 6   x    5   = 
8.2)  2  x    7  =
8.3)  4   x   3   = 
8.4) 0.00006574 =
8.5) 678,000  =
9) Resolver las raíces cuadradas y hacer la prueba.
 9.1)                  9.2)                 9.3)                     9.4                9)
         Todo en el cuaderno.


CIENCIAS NATURALES

Instrucciones: Copie en su cuaderno los siguientes temas. Luego realice un cuestionario de 30 preguntas con respuesta. 

Elabore una maqueta donde incluya la Celula Procariota, Eucariota y Vegetal. No olvide utilizar material de reciclaje.

En una hoja doble oficio realice un mapa conceptual utilizando las características de cada célula. No olvide ser creativo.







COMPUTACIÓN: Instrucciones:
  • Hacer una infografia sobre la primera generación de las computadoras
  • Hacer una investigación sobre 10 tipos de Virus Informáticos
  • Elabore una linea de tiempo desde la primera generación de Computadoras hasta la generación Actual



Comentarios