CENTRO EDUCATIVO INTEGRAL GUATEMALTECO
Guía de Trabajo 3 - TERCERO Y CUARTO PRIMARIA
Asignatura: EXPRESION ARTISTICA
Docente: LUISA GUEVARA
·
Anotar
en su cuaderno los siguientes temas. Al finalizar trabaje cada uno de los
ejercicios solicitados.
TEMA: PSICOLOGÍA DEL COLOR
La psicología
del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar cómo
percibimos y nos comportamos ante distintos colores, así como las emociones que
suscitan en nosotros dichos tonos.
El color se asocia a
las emociones de la persona y es una manera de influenciar el estado físico y
mental
El color se divide en dos:
1. colores
cálidos: como el rojo, el amarillo o el naranja, que pueden
suscitar distintas reacciones, desde positivas (calidez) o negativas
(hostilidad y enfado).
2. colores
fríos: como el
verde o el azul, que suelen provocar una sensación de calma pero también
tristeza.
REPRESENTACION DE CADA UNO DE LOS COLORES
1.
Blanco: El color blanco representa
lo puro e inocente, así como la limpieza, la paz y la virtud. En
culturas orientales y africanas es el color de la muerte: el alma pura que se
va.
2.
Amarillo: El amarillo
representa la luz y el oro. Suele
relacionarse con la felicidad, la riqueza, el poder, la abundancia, la fuerza y
la acción. También es considerado uno de los colores más ambiguos, pues
también representa la envidia, la ira y la traición.
3.
Rojo: El
rojo se asocia a la estimulación,
la pasión, la fuerza, la revolución, la virilidad y el peligro.
Probablemente, esto tenga mucho que ver con que el rojo es el color de la
sangre, que también asociamos a cierta noción de vitalidad, agresividad y
sensaciones extremas.
4.
Naranja: El naranja
se asocia al entusiasmo y la acción. Este también se conoce como el color más
optimista de todos
5.
Azul: El
azul es el color del cielo y del
agua, y representa la tranquilidad, la frescura y la inteligencia.
Transmite confianza y pureza.
6.
Verde: El
verde representa la juventud, la
esperanza y la nueva vida, pero también representa la acción y lo ecológico.
7.
Morado: El morado representa la sofisticación y la elegancia.
Además, se suele asociar este color al misterio, la nostalgia y la
espiritualidad
8.
Rosa: Es el color de la dulzura,
de la delicadeza, de la amistad y del amor puro. Nuestro
acervo cultural lo asocia también a lo femenino.
9.
Gris: Normalmente
atreves de este color se percibe sentimientos de indeterminación o la mediocridad,
pero científicamente este color representa la paz, la tenacidad y la tranquilidad.
10.
Negro: El
negro tiene connotaciones
negativas pues se asocia a la muerte, a lo malvado o a la destrucción.,
el negro simboliza el misterio y lo desconocido. En el mundo de la moda, el
negro es el color de la elegancia, la formalidad y la sobriedad.
·
Realizar en un pliego de papel
bond o cartulina, un afiche informativo de la psicología de color. Debe ser
creativo, anotar el color y que representa cada uno de ellos. Presentar al
regresar a clases presenciales.
·
Realice en su cuaderno un dibujo
que represente cada uno de los colores, (un dibujo completo, por cada color)
Ejemplo: Azul, un mar. Verde,
un paisaje. Presentar al regresar a clases presenciales.
·
Realice de manera creativa, con
material de reciclaje un marco para una fotografía, al finalizar coloque en él
una fotografía de su familia, dentro de su hogar.
·
Realice con cartón, una ruleta de
colores, en cada color anote un sentimiento que este representa. Presentar al
regresar a clases presenciales.
Centro Educativo Integral Guatemalteco
Guía de trabajo en casa
3ro y 4to primaria
Miss Marta Lidia
Ciencias naturales
Los parásitos y el ser humano
Los microorganismos, como el virus o las bacterias, son seres diminutos que están en todas
partes : en el aire, en el agua, se multiplican con rapidez y pueden causar enfermedades
Los parásitos son organismos que se nutren de otros seres vivos. Son dañinos para el
organismo que habitan, porque se alimentan a costa de el. Existen dos clases principales de
parásitos. Los endoparacitos, como la tenía viven dentro de un organismo. Los ectoparasitos
como el piojo,viven sobre el cuerpo de otro ser vivo.
Tarea.
Realiza una investigación sobre la tenía, el piojo, hongos en la piel y amebiasis intestinal.
Recauda información sobre cómo viven, dónde viven y cómo se expanden. Ilustra cada uno de
los parásitos.
Las vacunas
Las vacunas son sustancias que contienen microbios debilitados o parte de ellos. Al inyectarlos
en el cuerpo, se estimula la creación de defensas. Por ello las vacunas evitan ciertas
enfermedades.
Tarea:
Investiga los nombres de las siguientes enfermedades y luego cuál es el nombre de la vacuna
que protege de ellas.
Tuberculosis
Sarampión
Meningitis
Tetano
Varicela
Hepatitis
Neumococo
Influenza
Con la ayuda de mama o papa elabora un carnet con las vacunas que te fueron puestas desde
pequeño. Trabaja en orden y limpio
Las drogas
Las drogas son sustancias, naturales o sintéticas, que modifican algunas funciones vitales en las
personas. Afectan el sistema nervioso y alteran el comportamiento normal. Algunas son
legales y se utilizan en el tratamiento de enfermedades, otras son peligrosas porque dañan el
cuerpo y lo vuelven dependiente.
El consumo de drogas daña la salud, a la familia y a la comunidad
Tarea:
Realiza un album con los tipos de drogan y cuáles son las consecuencias en la salud física
emocional y psicológico en el ser humano e ilustra cada uno.
El alcohol y tabaco
Ambos producen adicción y dependencia. Las prácticas con dichas prácticas son el alcoholismo
y tabaquismo. En Guatemala está prohibida la venta de estos a menores de 18 años
El alcoholismo se caracteriza por la búsqueda del alcohol y la pérdida de control en la forma de
beber.
El alcohol afecta todo el cuerpo, el órgano que más perjudica es el hígado ya que puede sufrir
un cáncer llamado cirrosis.
Tarea:
Investigue e ilustre cuáles son los órganos que se ven afectados por el uso del alcohol.
Tabaco
Es una droga estimulante y adictiva que incrementa el pulso cardíaco y la tensión arterial su
consumo aumenta el riesgo de padecer cáncer de pulmón y garganta.
Tarea:
Con la ayuda de tus papas elabora una maqueta de pulmones sanos y pulmones dañados por
el consumo de tabaco.
Las drogas y su prevención
Pídele ayuda a un familiar en casa que te pueda grabar y realiza de manera creativa un anuncio
de prevención de drogas, se creativo dinámico tu puedes. Al realizarlo envía el video de tu
anuncio de prevención a mi WhatsApp.
Tipos de agresión
Una agresión es un comportamiento que tiene como fin hacer daño a alguien.
Existen varios tipos de agresión
Agresión fisica:
Sucede cuando se ataca el cuerpo de una persona, por ejemplo golpes jalones o empujones
Agresión verbal:
Consiste en insultos, amenazas o gritos
Agresión psicológica
Ocurre cuando la persona agresora intimida a la víctima mediante desprecios o gestos
negativos o ignorandola
Tarea:
Realiza 3 carteles uno por cada tipo de agresión que tengan un mensaje en contra del maltrato
Comunicación y lenguaje
Narración de experiencias
Narrar una experiencia es contar un suceso o un hecho importante de la vida, por lo general,
son momentos que se fijan en la memoria porque se aprendió algo positivo o negativo de lo
ocurrido.
La narración de experiencias permite compartir con otras personas las propias experiencias
vividas. Este tipo de narraciones tiene un orden cronologico o temporal. Es decir se comienza a
relatar en orden desde el inicio hasta el final. Por ello se debe emplear oraciones claras y
sencillas.
Tarea:
Narra una experiencia y escribes en tu cuaderno siguiendo las indicaciones arriba mencionadas
Descripción oral
Es la representación, por medio de palabras habladas, del entorno y sus elementos: personas,
animales o cosas o lugares. Al describir se expresa como es lo que se observa, se siente o se
imagina.
Para describir es necesario observar con mucha atención, se deben describir las características
del objeto o lugar que se describe.
Describir es como pintar un retrato o un paisaje o tomar una foto pero utilizando palabras.
Tarea:
Describe un lugar de tu ciudad que visitas a menudo y te gusta mucho.
Narración oral
Es una forma de comunicación. Consiste en contar, por medio de la palabra hablada, alguna
historia o situación que haya sucedido. Se pueden narrar cuentos. Leyendas. Noticias
anécdotas etc.
Leer atentamente lo que se va a repetir
Identificar a los personajes que participan en la narración
Contar la narración con palabras propias
Tarea.
Graba un video en el cual narres una anécdota bonita. Debes enviarlo a mi WhatsApp
Deletreo de palabras
Deletrear significa decir letra por letra una palabra. Esta actividad permite reconocer los
grafemas que la componen.
El Deletreo de palabras es muy útil para aprender su correcta escritura
Pará Deletrear se recorre de izquierda a derecha para esto se pronuncia el nombre de cada
letra.
Ejemplo
Casa. C_a_s_a
Amor a_mo_o_r
Tarea:
En tarjetas de cartulina realiza el Deletreo de 20 palabras
El significado de las palabras
En algunas ocasiones se desconoce el significado de las palabras y no hay un diccionario cerca.
Sin embargo es posible entenderlo o comprenderlo de acuerdo con su contexto. El contexto es
el entorno en que se encuentra la palabra, acompañado de otras que le dan sentido.
Por ejemplo si un persona dice a otra: por favor recoja pluma, puede referirse a un
instrumento para escribir o a una de las piezas de las que está cubierta el cuerpo de una ave.
Tarea:
Realiza 20 oraciones con palabras que se escriben igual pero tienen diferentes significado.
Ejemplo
La pluma del gallo es de color roja.
La pluma con la que firmó María es bonita
Campos semánticos
Se llama campos semánticos a los grupos de palabras cuyo significado están relacionados entre
sí, por ejemplo perro, gato, cerdo, pertenecen al campo semántico de los animales, pues
comparte uno o varios rasgos comunes que identifican a un grupo.
Tarea:
realiza 10 cuadros semánticos
Palabras con h inicial
Se escriben con h las palabras que empiezan con histo, hosp, hum, horm, herm, holg y hog
Ejemplo
Historia
Hormiga
Hogar
Tarea:
Realiza una lista con 20 palabras con h y realiza una oración por cada una
El párrafo
Es un grupo de oraciónes que empiezan con mayúsculas y terminan con punto y aparte, se
compone de una idea principal que generalmente es desarrollado en una oración al inicio del
párrafo. También tiene una, dos o más ideas secundarias, que son explicaciones o ejemplos
que comprenden mejor la idea principal.
Tarea:
Escribe un cuento que tenga como mínimo 5 párrafos en los cuales se marque las ideas
principales y secundarias.
Productividad y desarrollo
Producción
Entendemos como producción la creación del ser humano. Esta puede ser de bienes o
mercadería.
Si se tiene la idea de hacer algo, pintar un cuadro fabricar una silla, escribir un libro hacer una
bicicleta, fabricar un suéter.
A la fabricación de todo esto se le llama producción.
De la producción del hombre ha salido todo lo que existe.
Tarea :
Con la ayuda de tus papás vas a producir un producto extraordinario con material reciclado
Vas a realizar un informe en hojas de los materias y debes adjuntar fotografías cuando lo estés
produciendo y enviarme un video cuando estés tu trabajando
Ciencias sociales
Grupos étnicos en Guatemala
Se conoce como etnia al grupo de personas que comparten rasgos físicos, costumbres,
tradiciones, idiomas, formas de vestir, música o territorio, en Guatemala se reconocen cuatro
grupos de culturas o etnias
Etnia maya
Etnia xinca
Etnia ladina
Etnia garifuna
Tarea
Realiza un trifoliar creativo con toda la información de las etnias de Guatemala trabaja bonito y
en limpio
Discriminación
Significa dar trato de inferioridad a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos,
políticos, o más
Tarea:
Realiza un anuncio publicitario en contra de la discriminación enviamelo a. Mi WhatsApp, se
creativo.
Construyo mis conocimientos
Dibuja en una hoja doble oficio un mapa de Guatemala y recorta rostros que ejemplifiquen la diversidad de los habitantes en el pais.
Comentarios
Publicar un comentario