GUIA No. 2 QUINTO PERITO PLAN FIN DE SEMANA


GUIA DE TRABAJO No. 2
QUINTO PERITO




Centro Educativo Integral Guatemalteco
  Profa. Elizabeth Fay
Hoja de Trabajo
Mecanografía Comercial
5to. Perito Contador

Nombre: ________________________________________________________________

Hacer 3 veces cada línea a computadora o máquina de escribir si tuviese, si no puede imprimir, guardarlo en una memoria USB, también lo puede enviar al correo electrónico elizafay050309@gmail.com.  Si tienen duda pueden contactarme por WhatsApp al 41671955. Por favor identificar bien su trabajo, con nombre completo y grado.



Mismas instrucciones del sábado anterior.



Escribir 3 veces el siguiente párrafo.
Sé que llevas más de media vida entre libros y apuntes, que a veces pierdes la motivación, y que el camino es difícil y terriblemente largo. Pero, por favor, no cedas. No te rindas en todas esas ocasiones en que tendrás que rechazar un plan por estudiar. Tampoco lo hagas cuando el sol entre por tu ventana, invitándote a salir a ti por la puerta. Sé que será duro escuchar el silencio de una casa en la que todos duermen mientras tú das el penúltimo repaso.

Investigue, responda e ilustre, en su cuaderno o en documento Word, lo siguiente:
  • Qué es ergonomía?
  • Porqué es importante la ergonomía al escribir a máquina o computadora?
  • 10 recomendaciones que deben tomarse en cuenta al escribir a máquina o computadora.




Escribir los siguientes párrafos, tomarse tiempo anotar al finalizar, cuánto tiempo hizo, no use el corrector ortográfico si lo hace a computadora, como le quedó debe entregarlo.
Conozco de sobra esa sensación de derrota cuando le entregas todo tu tiempo, tu ilusión, tus nervios y tu capacidad a un examen que, finalmente, no sale como esperabas. Y que añoras tu tiempo libre, tus amigos, tu siesta, y que tu familia ha desarrollado el increíble poder de soportar tu carácter en exámenes. Pero, ahora, no puedes rendirte.
Muchos se han quedado por el camino y te planteas un millón de veces si tu decisión ha sido correcta, si el sacrificio merece la pena, o si sería mejor haber elegido cualquier otra opción más fácil. No te rindas, porque TÚ eres lo que este mundo necesita, porque tu capacidad de sacrificio te dará a ti un futuro mejor y a toda una sociedad mejor. Porque por mucho que a veces dudes, si llevas más de media vida formándote para esto, es porque realmente te gusta. 
No importa cuantas veces lo aborrezcas y reniegues de tus decisiones, estoy segura de que cada una de ellas han hecho de ti una mejor persona. No te rindas, porque sé que en mitad de esa soledad de las noches en vela y los cafés cargados, sonará el teléfono y encontrarás una voz amiga que conseguirá animarte. Tú también llorarás con una nota de examen y tratarás de buscar las palabras para que los demás entiendan que para ti no es sólo un número, que detrás de esa calificación está tu esfuerzo y, sobre todo, tus sueños. Y podrás llorar un día, pero al día siguiente tienes que levantarte de nuevo y comerte el mundo. Un mundo que te pertenece. No cedas. Porque a la sombra de este proyecto está tu familia, que se siente orgullosa de ti y hace suyos tus triunfos. Porque ese futuro que tanto ansías llegará, más tarde o más temprano, pero llegará. 
Y mientras llega, disfruta de los descansos en la biblioteca, del deporte, del ratito en el sofá, de los detalles de tus padres para hacerte la rutina más sencilla, de los repasos con tus compañeros, de las risas entre amigos, del chocolate y del té, de una vela nueva en tu escritorio, de sentirte identificado con otras personas, de un abrazo de ánimo y de todos esos colegas que conocerás por el camino y que nutrirán tu experiencia a través de la suya.
No te rindas. Porque vas a conseguirlo, porque aunque no lo creas, ya lo estás consiguiendo.


CATALOGACIÓN Y ARCHIVO

Instrucciones: Copie los siguientes temas y realice cada actividad todo en el cuaderno. 













RESPONDER EL SIGUIENTE CUESTIONARIO
























INGLÉS


Centro Educativo Integral Guatemalteco
Guía de trabajo en casa 2
Diversificado
INGLES
Miss Jessy Castellanos
TAREA
VALOR
INSTRUCCIONES
PLAN DE MEJORAMIENTO
PUNTEO DE MEJORAMIENTO
NOTA FINAL





Translate the tales.

Traduce los cuentos.
15 puntos
En El siguiente enlace encontraras una serie de cuentos cortos en ingles:

https://www.google.com/search?q=cuentos+jiveniles+en+ingles&oq=cuentos+&aqs=chrome.0.69i59l3j69i57j69i60l3.3439j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8#

Debes elegir 6 de ellos y elaborar un álbum de cuentos en inglés-español, ilustrados.
Realizar la tarea asignada
15 puntos

Prueba de conocimiento y pronunciación
15 puntos

Graba un audio donde narres 

los cuentos de tu álbum en inglés y envíamelo.
Realizar la tarea asignada
15 puntos




Simple Present

Presente Simple
20 puntos
Repasa con el siguiente video “simple present” debes anotar todas las oraciones en inglés y español en tu cuaderno como si estuvieras en clase y realizar un listado de 10 verbos a los que puedas agregar “s”, 10 terminados en “es” y  10 terminados en “ies”
Realizar la tarea asignada
10 puntos





Present          Progressive

Presente Continuo
20 puntos
En el siguiente video aprenderás a trabajar “Present Progressive”. Debes trabajar y copiar como si estuvieras en clase y  escribir en tu cuaderno 10 oraciones con verbos terminados en “ing” en ingles –español. Las mismas oraciones debes escribir en forma negativa e interrogativa ingles-español. 
Realizar la Tarea Asignada
10 puntos

NOTA: Puedes enviar tus tareas por Whats app al 59899663 o por email jessykastellanos5@gmail.com
Que el Señor te bendiga y te proteja. Que el Señor sonría sobre ti y sea compasivo contigo. Que el Señor te muestre su favor y te de su paz.
Números 6. 24-26

Centro Educativo Integral Guatemalteco
Homework Guide 3
Diversified
ENGLISH
Miss Jessy Castellanos
Homework
Value
Instruccions
Improvement plan
Plucking improvement
Final note





History and Culture
20 points

Write in your notebook about the culture of the following countries: India, United Kingdom, United States, and of course Guatemala.

Includes: gastronomy, crafts, tourist place, history, important people of the country, illustrations
English-Spanish

Perform the assigned task
15 points



Knowledge and pronunciation test
20 points

Talk about the culture and the culture of a country of your choice through a video where you appear
Perform the assigned task
15 points




Communication
15 points
Write the biography of:

So-Yeon Yi
Daddy Yankees
Serena Williams 
Steve Jobs

Illustrates.
Perform the assigned task
10 points



Irregular Past Tense Verbs

15 points

Write in your notebook the verbs on the attached sheet in English and Spanish. 
Perform the assigned task
10 points


NOTE: review everything on this sheet and prepare for an online test class  (you will be assigned a date).  You must receive the test online to validate 50% of your tasks.
Worship the Lord your God, and he will bless your bread and your water. I will remove all sickness from you.
Exodus 23.25

CONTABILIDAD DE COSTOS 
Después de repasar la Contabilidad General  pasamos ya de lleno a la Contabilidad de Costos.
¿Qué son los estados financieros?
 Los estados financieros son informes contables en los que se refleja la situación financiera de tu negocio, por lo que muestran las consecuencias de las decisiones tomadas hasta el momento. 
A continuación, verás dos tipos de estados financieros y cada uno se refiere a ámbitos distintos de la situación financiera, pero están relacionados entre sí.

i. Balance general Es el informe que muestra el valor de los activos de tu negocio y en qué proporción han sido financiados a través de deudas (pasivos) o a través de recursos propios de las socias/ os (patrimonio), es decir, está basado plenamente en la ecuación contable.
Si repasas esta ecuación, recordarás que representa una igualdad que siempre está presente en toda empresa, independientemente de su situación:
3.2 La contabilidad como fuente de información para la toma de decisiones
Activos Pasivos
Estados de resultados Muestra las utilidades del negocio.
Se refiere a un período: un mes, un trimestre o un año.
Muestra la situación financiera del negocio.
Muestra los saldos a una fecha específica. Balance General
Patrimonio
SISTEMAS DE COSTEO CON BASE HISTÓRICA. CONCEPTUALIZACIÓN GENERAL. INTRODUCCION Definición de contabilidad de costos. Es una parte del sistema contable general que permite conocer cuánto cuesta producir un artículo, podría decirse que es un subsistema del sistema general cuyo ámbito de aplicación está definido, lógicamente para las empresas industriales; sin embargo en su contexto teórico posibilita ser aplicable para cualquier otro tipo de empresas u organizaciones, es decir su marco conceptual permite adquirir los criterios válidos en sector agrícolas, pecuarios, alimentos e inclusive identificar el costo de un servicio o actividad.

ESTRUCTURA CONTABLE.
Elementos Generales De La Contabilidad De Costos.
 La contabilidad de costos es una herramienta de la administración que consiste en determinar cuánto vale producción un artículo o prestar un servicio en sus tres elementos: Materiales directos, MOD, costos indirectos de fabricación.
 El fin primordial de la contabilidad de costos es servir de herramienta de control a la administración para disminuir costos y así obtener más beneficios.
Todo producto está compuesto por tres elementos que son: Materiales, mano de obra, los costos indirectos de fabricación.
Los costos son un sistema contable y como tal, puede clasificarse así: Según sus componentes, que son: Materiales directos, MOD, costos indirectos de fabricación. Según la forma de producir que puede ser: Costos por órdenes específicos, por procesos y por ensamble.
Según la fecha de cálculo, que se subdivide en: Históricos y predeterminados. Que los determinados a su vez, se subdividen en: estimados y estándares. Según la forma de contabilizarse que puede ser. Costeo real; Costeo normal y costeo estándar.
Contabilidad de costos frente a la contabilidad financiera.
La contabilidad financiera es el sistema de información cuya finalidad es la de suministrar información a terceras personas que tengan necesidad de conocer la situación financiera y económica de la empresa, los oriente en la toma de sus decisiones.
La contabilidad financiera además de ser una herramienta de control sirve para determinarla utilidad que generaría una empresa en un periodo determinado.
La contabilidad de costos tiene relación con la contabilidad financiera en la forma como se integra con ella así:
• En el balance general, los costos van a formar parte del activo corriente, por medio de la cuenta inventarios de productos terminados.
• En el estado de resultados, el costo de los productos terminados vendidos se presenta restando a los ingresos operacionales y de esta manera hallaría utilidad bruta en ventas.
Las empresas de producción es aquélla que se dedica a la transformación de la materia prima, convirtiéndola en un producto totalmente elaborado, mediante la acción de un proceso productivo en el que se le agregan los valores de mano de obra directa y de costos indirectos de fabricación.
Como puede apreciarse los costos de toda empresa manufacturera serán integrados por tres elementos que son: materiales directos, mano de obre directa y carga fabril.

Diferencias entre contabilidad financiera y contabilidad de costos.
 Contabilidad financiera                                                                                
1. Es obligatoria
2. Prepara informes para uso interno y
externo
3. Se utiliza en cualquier tipo de empresas
4. Evalúa la empresa como un todo
5. La unidad de medida es el quetzal

Contabilidad de Costos
1. No obligatoria, necesaria
2. Prepara informes para uso interno
3. Se utiliza básicamente en empresas de
manufactura.
4. Evalúa una parte de la empresa:
producción
5. Utiliza diferentes unidades de medidas, $
hora, %, según la finalidad.

COSTOS. VS. GASTOS
 Diferencia entre costo y gasto Costo es todo desembolso, pasado, presente o futuro, que se involucra al proceso de producción, cuyo valor queda incluido en los productos y contablemente se observa en los inventarios (desembolso capitalizable.
Gasto es todo desembolso o erogación relacionada con los departamentos de administración y ventas, cuyo valor se consume en el periodo contable (desembolso no capitalizable. Elementos del costo En el costo de fabricación se identifican tres elementos: las materias primas, la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación, conceptos básicos que deben agrupar los valores de todo lo necesario para cumplir con el proceso productivo y que mas adelante se ampliaran en detalle.
OTROS CONCEPTOS
Gastos de administración: Son los desembolsos ocasionados por el departamento administrativo de la empresa como remuneraciones (salarios, prestaciones sociales, aportes parafiscales, auxilios de transportes, horas extras y otros.) al personal de administración ( gerente, subgerente, contador, contador auxiliar, secretarias, mensajero, vigilantes, personal de mantenimiento, jefe de personal.), servicios públicos, depreciaciones, pólizas de seguros, etc.
Gastos de ventas: Erogaciones originadas en el departamento de ventas como pagos y causaciones (salarios, prestaciones sociales, aportes parafiscales, comisiones, auxilio de transportes, horas extras, recargos etc.) al personal de ventas (gerente, secretarias, vendedores, vigilantes, personal de mantenimiento, etc.) publicidad, servicios públicos, arriendo, depreciaciones, impuestos municipales, fletes y otros.

EJERCICIO INDIVIDUAL:  APORTES AL  IGSS
 • Instrucciones: En la granja de huevos “Esperancita” trabajan cinco personas devengando los siguientes salarios:
  a) Administrador Q 5,000.00  b) Asistente Q 3,000.00  c) Mensajero Q 2,500.00  d) Operario A Q 3,800.00  e) Operario B Q 3,000.00
  Calcula para cada uno de ellos, la cuota a pagar del IGSS y el salario líquido a recibir.  De igual manera la cuota patronal correspondiente a cada trabajador y el total a pagar por parte de la empresa.

Puede copiar en su cuaderno todo este contenido y hacer un análisis y cuadros conceptuales  de  todo el contenido.

FINANZAS PÚBLICAS 

Instrucciones:  Investigar los siguientes temas

1.        Integración del Organismo Ejecutivo
2.       Órganos de la Administración Pública
3.       Órgano Administrativo
4.       Elementos del órgano administrativo
5.       Órgano Presidencial
6.       Atribuciones del Poder Ejecutivo
7.       Órgano Ministerial
8.       Atribuciones del jefe de gabinete
9.       Órgano de Gobernación
10.   Órgano Interventor

Ejercicio 1
Defina lo siguiente:
Deliberativo
Consultivo
Contralor
CÁLCULO QUINTO PERITO

1.Encontrar el logaritmo de:
a)6,897 = _____________________________________________
b) 46,897 = ___________________________________________
c) 5,678 = ____________________________________________ 
d) 0.967 = ____________________________________________ 
e) 0.000986= __________________________________________ 
2. Resuelva las siguientes multiplicaciones utilizando logaritmos.        
a)  38.96 x 8.69                                      b) 98.97 x 386                                          c) 987 x 397 x 0.068 

d) 15,674 x 867 x 946                                                        e) 897 x 6.74 x 9.6
 Resolver por medio de logaritmo las divisiones, ver ejemplo.
Ejemplo:          78.9 / 46 =  log 78.9 – log 46 = 1.89708 – 1.66276 = 0.23432.
1.896/ 78= 
2. 6,780/ 96.7 = 
3. 48.5/ 56.8 = 
4. 86,946/ 7,896 = 
5. 7.65/ 0.096 = 
1)¿Cuál es el sexto término de la progresión geométrica cuyo primer término es 3 y la razón 4?
La progresión geométrica es: 3: 12: 48: 192: 768.
2) El último término de una progresión geométrica es 1,280. La razón es 4 y el número de términos es 5. ¿ Cuál es el valor del primer término?
La progresión geométrica es : 5 :  20:  80:  320:  1280.
3) ¿ Cuántos términos tiene la progresión geométrica:  4:  12:  …..  972.
La progresión geométrica es:  4:  12:  36:   108:  324:   972.

4) ¿ Cuál es la razón de una progresión geométrica cuyo primer término es 6, el último término es 384 y el número de términos es 7?

5) La suma de los términos de una progresión geométrica es 2,548, la razón es 3 y el número de términos es 6, ¿Cuál es el valor del primer término?
 . Resolver los problemas. Dejar procedimientos.
1)Hallar el interés de Q 30,000.00 al 15% en 5 años.


2) El interés pagado por un préstamo de Q 5,000.00, en un plazo de 10 meses fue de Q 103,50. ¿Cuál fue la tasa de interés? 


3)  Marta gana Q  67.30 cada semestre por una inversión que paga el 10% de interés. ¿ Qué capital ha invertido?

4) ¿ Cuánto tiempo tardará un préstamo de Q 8,500.00 para producir Q1,200.00 a una tasa de interés de 8.5%?

5) Si una persona presta Q 2,500.00 al 12% anual. ¿Cuánto tiempo necesitaría para obtener  
     Q 1,500.00 de interés?
6) Investigar sobre los siguientes temas:
a) Capital, Porcentaje, Interés y Tanto por ciento. Escribir los símbolos y las fórmulas con las cuales debe representar dos problemas por cada una.
 TODO EN EL CUADERNO.

COMPUTACIÓN
INVESTIGAR Microsoft Powerpoint y cada una de sus barras de herramientas, escribir en el cuaderno y pegar cada barra de herramientas. 

PROGRAMACIÓN

Investigar los 10 Lenguajes de programación más usados e ilustrarlos.


Todo en el Cuaderno.
















Comentarios