RESUMEN DE ESTADÍSTICA SEXTO PERITO, BACHI COMPU Y BACHIXMD.
1.Expresar en potencias de diez. Ver ejemplo.
a)0.0114 = 1.14 x 10 b) 0.0000147 = ___________________________
c) 760000 = ____________________________ d) 64800000 = ___________________________
e) 36000 = _____________________________ f) 0.00066 = ___________________________
2. Pasar al sistema decimal. Ver ejemplo.
a) 6.46 x 10 = 646,000 b) 9.10 x 10 = ___________________________
c) 2.8 x 10 = __________________________ d) 7.3 x 10 = ___________________________
e) 4.5 x 10 = __________________________ f) 6.5 x 10 = ___________________________
SERIE II: 20 ptos. Efectuar las operaciones siguientes utilizando potencias de diez.
a)45600 x 260000 = _________________________________ = ____________________________
b) 14000 x 76000 = _________________________________ = ___________________________
c) 24000 / 6000 = ___________________________________ = ___________________________
d) ( 2.5 x 10 ) ( 4.5 x 10 ) = ______________________________________ = _________________
e) ( 4.6 x 10 ) / ( 8.8 x 10 ) = _____________________________________ = _________________
A)Escriba una V si el concepto es verdadero, o una F si el concepto es falso.
1) Estadística es una ciencia que se basa en datos numéricos para obtener a partir de ellos conclusiones relativas sobre la probabilidad de predecir un suceso. ( )
2) Población es la totalidad de los datos, objetos o sujetos a investigas. ( )
3) Muestra es la parte que se forma de la población, y que se convierte en representativa de éste. ( )
4) Las variables Discretas no se pueden contar y son infinitas. ( )
5) Las variables tienen intervalos finitos, o que se pueden contar. ( )
6) Porcentiles se define como el valor del porcentaje o tanto porciento que se ubica por debajo de otros valores en una distribución. ( V )
7) Los cuartiles son los valores que dividen el total de los casos en cuatro partes. ( V )
B) Ordenar las cantidades de menor a mayor, luego obtener Rango, Número de intervalos y la amplitud del intervalo.
32 36 40 44 48 52
48 32 35 43 50 32
56 40 36 32 43 48
50 56 40 60 43 35
49 36 35 50 41 40
Hallar la mediana del siguiente conjunto de números: 3, 5, 8, 7, 4, 8, 10, 12, 14…
Ordenarlos:
Calcular la mediana para la distribución de la tabla siguiente:
Con los datos siguientes, hacer una tabla con frecuencias simples y acumuladas.
70 75 78 81 69 72 66 74
68 70 63 60 75 78 67 78
79 81 75 63 60 69 72 66
75 84 85 82 81 84 67 66
67 72 69 73 66 64 62 75
77 79 84 85 88 90 86 89
66 70 65 63 70 85 81 68
TODO EN EL CUADERNO, ADICIONAL INVESTIGAR DEL COVID-19, HACER UNA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL PAIS Y DE 10 PAISES MAS, GRÁFICAS DE BARRA Y DE PASTEL (INVESTIGAR).
RESUMEN DE MATEMATICA SEXTO PERITO, BACHICOMPU, BACHXMD Y SECRETARIADO
A)Responder las preguntas.
1.¿Qué es interés? ________________________________________________________________
2. ¿Cuáles son los tres factores del interés? ___________________________________________
3. ¿Cuáles son las dos clases de interés que se utilizan en el comercio? _____________________
4. ¿Cómo se obtiene el interés simple? _______________________________________________
5. ¿Qué es interés compuesto? _____________________________________________________
6. ¿Qué es amortizar? ____________________________________________________________
7. ¿Qué es monto? _______________________________________________________________
8. ¿Qué es matemática comercial? __________________________________________________
9. ¿Para qué sirve la matemática comercial? _________________________________________
10. ¿En qué lugares se utiliza la matemática comercial o mercantil? _______________________
B) Encontrar el interés de las cantidades, dejar procedimiento.
1.Q 900.00 al 8% durante 2 años.
2. Q 5,900.00 al 10% durante 1 semestre.
3. Q 7,500.00 al 7% durante 5 años.
4. Q 10,200.00 al 9% durante 10 años.
5. Q 1,350.00 al 12% durante 45 días.
6. Q 6,220.00 al 2% durante 2 años.
7. Q 7,900.00 al 5% durante 3 semestres.
8. Q 3,000.00 al 4% durante 10 años.
9. Q 2,000.00 al 8% durante 8 años.
10. Q 8,700.00 al 5% durante 3 años.
Utilice las siguientes fórmulas: M = C ( 1 + i) I = C [ ( 1 + I ) - 1] C = M ( 1 + I)
1)Calcular el monto de Q 13,000 al 10% de interés compuesto durante 5 años.
2) Calcular el monto de Q 28,000 al 12% capitalizable durante 3 años.
3) El día de hoy venció una deuda contraída hace 4 años. El capital e intereses ascendieron a Q15020 y durante ese tiempo re reconoció el 8% anual de intereses. ¿Cuál era el capital de la deuda?
4) Se contrajo una deuda de Q3000 sobre la que se reconoce el 7% anual de interés compuesto. Si para el pago de capital e interese se tiene un plazo de 10 años, ¿Qué interés se tendrá que cancelar al vencimiento de la obligación?
5) Se tiene una deuda de Q 15000 con un interés de 15% anual. ¿ Qué interés se tendrá que pagar en 8 años?
Realizar cada problema, dejar constancia del procedimiento.
1)El señor Miguel Pérez posee un documento negociable por Q 6000.00 que vencerá a 50 días plazo. Por tener urgencia de fondos descontó racionalmente este documento con el señor Lucas García quien desea obtener en el negocio el 7% anual. Calcular el descuento racional y el valor líquido que recibió el señor Pérez.
2) Hallar el descuento racional de un pagaré de Q 1,500.00 al 10% con vencimiento a 120 días comparar el descuento racional con el descuento bancario con la misma tasa de interés.
3) Hallar el descuento racional de un pagaré de Q 20,000.00 al 8% con vencimiento en 60 días.
4) Una persona necesita Q 10,500.00 y para obtenerlos firma un pagaré de 90 días con la tasa de descuento bancario del 14%. Calcular el valor del pagaré que firmó.
5) Con la siguiente fórmula: R = Ai/ 1 – (1 + i )
a) Una deuda de Q 500,000.00 se debe amortizar en 5 años en pagos anuales iguales con el 8% efectivo sobre saldos insolutos. Hallar el valor de cada pago.
b) Una deuda de Q 100000.00 debe amortizar en 10 años en pagos anuales iguales con el 10% efectivo sobre saldos insolutos. Hallar el valor de cada pago.
c) Una deuda de Q 20,000.00 debe amortizarse en 5 años en pagos anuales iguales con el 7% efectivo sobre saldos insolutos. Hallar el valor de cada pago.
TODO EN EL CUADERNO.
Significado de las letras en las fórmulas, investigar si hay dudas en el trabajo.
M= monto A=Valor Actual R= Renta i= interés C=capital
AUDITORIA
INSTRUCCIONES: Este tema es sobre el cierre contable aquí
vamos a ver la primera parte que es la preparación que se realiza con la Hoja
de trabajo, copiar, analizar y también realizar el ejemplo de los ajustes en cuadernillo
y hacer la hoja de trabajo en una hoja de 10 ó 12 columnas.
CONTABILIDAD
BANCARIA
Este es nuevo tema que trata sobre el
Encaje Bancario leerlo, copiarlo en su cuaderno, analizarlo y realizar los
ejercicios todo en su cuaderno
…..
CONTABILIDAD
GUBERNAMENTAL
Investigar los siguientes temas escribirlos
en su cuaderno y analizarlos:
1. Sistema de Tesorería
2. Órgano rector del Sistema de Tesorería
3. Atribuciones de Tesorería
Nacional
4. Objetivos del Sistema de Tesorería
5. Principios del Sistema de Tesorería
6. La Programación Financiera de la Tesorería Nacional
7. Procedimiento de la Programación Mensualizada de Caja-PMC
8. Fondo Común
9. Funcionamiento del Fondo Común
Centro Educativo Integral Guatemalteco
Homework Guide 3
Diversified
ENGLISH
Miss Jessy Castellanos
NOTE: review everything on this sheet and prepare for an online test class (you will be assigned a date). You must receive the test online to validate 50% of your tasks.
Worship the Lord your God, and he will bless your bread and your water. I will remove all sickness from you.
Exodus 23.25
Irregular Past Tense Verbs
Centro Educativo Integral Guatemalteco Guía de trabajo en casa 3 Seminario Graduandos plan Diario y Fin de semana Miss Jessy Castellanos
LO IMPOSIBLE PARA EL HOMBRE, ES POSIBLE PARA DIOS. MATEO 19, 23-10
COMPUTACIÓN
Investigar el programa Microsoft PowerPoint y cada una de sus barras de herramientas. trabaje en su cuaderno e ilustre.
PROGRAMACIÓN
Investigue los 10 lenguajes de programación mas utilizados según el tipo de desarrollo.
Comentarios
Publicar un comentario