CENTRO EDUCATIVO INTEGRAL GUATEMALTECO
Guía de Trabajo
Docente Yagly Hernández.
Instrucciones: Lee con atención cada una de las instrucciones a lo largo de la siguiente guía de trabajo. Trabaja en el cuaderno de la materia que corresponda. No olvide que todas valen puntos.
Nota:
Las actividades asignadas deberán ser entregadas el 8 de Otubre en el colegio.
Comunicación y lenguaje
La parábola. Es una narración
con una enseñanza moral. Normalmente es un relato muy sencillo y fácil de
entender, en la que se utilizan las pasiones y deseos humanos a través de
personajes, animales o aspectos cotidianos de la vida.
1. Escribe en tu cuaderno una parábola, luego escribe con tus propias palabras que entendiste de la misma,
2 Busca en la siguiente sopa de letras 5 palabras pa
ra cambiar el mundo, luego escribe una oración con cada una de ellas, trabaja en el cuaderno,
3. Escribe en tu cuaderno una fábula. Luego escribe la moraleja que esta te enseño,
La fábula es un tipo
de relato breve de ficción que tiene una intención didáctica y moralizante. Por
eso, suele estar acompañado de una moraleja, es decir, una enseñanza explícita
sobre la interpretación del relato.
Ganar no lo es
todo, pero querer ganar sí lo es (Vince Lombardi)
Ciencias naturales
Una vacuna es cualquier preparación cuya
función es la de generar del organismo inmunidad frente a una determinada
enfermedad, estimulándolo para que produzca anticuerpos que luego actuarán
protegiéndolo frente a futuras infecciones, ya que el sistema inmune podrá
reconocer el agente infeccioso y lo destruirá.
1. Investiga cuáles son los 4 tipos de vacunas principales, trabaja en un documento Word, guardalo en una usb y entregalo el 9 de octubre
2. Con ayuda de tus padres realiza un carnet de vacunación y llénalo según corresponda, trabaja en una hoja tamaño carta y pégala en tu cuaderno y entregalo el 9 de octubre
3.
Con ayuda de tus padres, responde las
siguientes preguntas.
1.
¿Por qué son importante las vacunas?
2.
¿Qué reacciones puede producir una
vacuna?
3.
¿Qué tipos de vacunas existen?
4.
¿Cuáles son los beneficios de las
vacunas?
5.
¿Qué contienen las vacunas?
Ciencias sociales
1. En tu cuaderno dibuja el mapa de Centroamérica, señala los países con su nombre y su capital e ilustra la moneda de cada país,
2.
Investiga e ilustra la moneda que
circula en cada uno de los países de Centroamérica, trabaja en hojas tamaño
carta, entrégalo en un folder con carátula el 9 de octubre
3. Resuelve el siguiente crucigrama de los países y capitales de Centroamérica, trabaja en una hoja de cuadros, pégala en tu cuaderno,
Lo que puedes hacer hoy puede mejorar todos tus mañanas (Ralph Martson)
Formación ciudadana
2.
Describe
las características del líder o lideresa en la escuela, la familia y la
comunidad, trabaja en el cuaderno, fecha de entrega al regresar a clases.
Productividad y desarrollo
1. Escribe en el cuaderno, cómo quieres que sea tu comunidad en el futuro, cómo imaginas que vivirán las personas, cómo convives entre ellos, cómo serían los procesos productivos y comerciales que contribuyan al desarrollo individual y colectivo de la comunidad,
2. Realiza una entrevista a uno de tus padres, sobre el COVID-19 que afecta al mundo entero, escribe cinco preguntas sobre del tema, trabaja en el cuaderno,
Cultura e idioma maya
1.
Escribe 5 veces cada una de
las palabras e ilústrala, trabaja en el cuaderno,
- Cabeza: jolomaj / wi ‘aj.
- Cuello o garganta: qulaj.
- Hombro: telemaj / tele’n.
- Mano o brazo: q’ab’aj.
- Antebrazo: rub’axb’ojil q’ ab’ aj.
- Muñeca: ruqül q’ab’aj
- Palma de la mano: ruwach q’ab’aj.
·
Boca: chi’aj.
- Diente: eyaj.
- Codo: tz’ikaj.
No mires el reloj; haz lo mismo
que él, ve avanzando (Sam Levenson)
Instrucciones: Lee con
atención cada una de las instrucciones a lo largo de la siguiente guía de
trabajo.
Trabaja en el cuaderno de la materia que corresponda. No
olvide que todas valen puntos.
Nota:
Las actividades asignadas deberán ser entregadas el 9 de octubre
Comunicación y lenguaje
El caligrama es un poema visual,
frase, o un conjunto de palabras cuyo propósito es formar una figura acerca de
lo que trata el poema, en el que la tipografía, caligrafía o el texto
manuscrito se arregla o configura de tal manera que crea una especie de imagen
visual (poesía visual). Ejemplo
Trabaja en una hoja tamaño oficio,
1. Dibuja suavemente con un lápiz la figura
que quieres representar.
2. Rellena el dibujo con el poema o
pensamiento que creaste.
3. Borra el dibujo.
4. Muestra tu creatividad
Resuelve la
siguiente sopa de letras sobre los verbos, trabaja en una hoja de cuadros
tamaño
oficio, pégala
en el cuaderno.
2.
Encuentra los 12 verbos ocultos en esta sopa de letras, escribe una oración
con cada uno de ellos.
Ciencias
naturales.
El sismógrafo sirve para medir la
intensidad de un seísmo.
La escala utilizada para medir la
intensidad de un terremoto se denomina escala de Seister.
1. En una hoja doble oficio realiza el dibujo de un sismógrafo, puedes pintarlo con temperas, usar lana, papel china o cualquier material que tengas en casa, usa tu creatividad, tomate fotos durante el proceso,
2. Escribe en el cuaderno la definición de seísmos y tsunami. Trabaja
en el cuaderno.
Ciencias
sociales.
1. Con ayuda de tus padres, completa el siguiente cuadro. Trabaja en el
cuaderno.
|
Libertad
|
Libertinaje |
Definición
|
|
|
Características
|
|
|
Ejemplos |
|
|
Productividad
y desarrollo
1. Desarrolla los siguientes temas, basándote en tu experiencia vivida
durante este tiempo de encierro, cómo crees que va a cambiar el mundo y en lo
personal qué consideras qué cambio en ti y en tu familia?
¿Cómo
crees que perjudicará en la economía a nivel mundial esta pandemia, consideras
que podremos recuperarnos de esta crisis a un corto, mediano o largo plazo, por
qué?
Trabaja
en el cuaderno, mínimo 20 líneas.
Formación ciudadana
1. Indaga y escribe en las líneas los nombres de las personas que
ocupan los siguientes cargos públicos en este momento, indica cuál a cuáles son
sus funciones. Busca un recorte con su foto y pega donde corresponda. Trabaja
en el cuaderno.
a) Presidente de
la República
Nombre ______________________________________________________
Funciones _____________________________________________________
b) Presidente de
la Corte Suprema de Justicia
Nombre _______________________________________
Funciones ______________________________________
c) Alcalde de la
comuna donde vives
Nombre ______________________________________________________
Funciones _____________________________________________________
d) Ministra de educación
Nombres _________________________________________________
Funciones ________________________________________________
e) Ministra de
Salud Pública y Asistencia Social
Nombres ____________________________________
Funciones ____________________________________
Comentarios
Publicar un comentario