CENTRO EDUCATIVO INTEGRAL GUATEMALTECO
GUIA No. 4 SEGUNDO BÁSICO
PLAN DIARIO Y FIN DE SEMANA
EDUCACIÓN FISICA:
INSTRUCCIONES GENERALES: Lee detenidamente lo que se te pide en la actividad y resuelve según los recursos que tengas disponibles en casa.
CONTENIDO TÉMATICO:
1.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Dibuja los sistemas de juego que se te presentan en las imágenes.
EXPRESIÓN ARTISTICA:
INSTRUCCIONES:
Lea detenidamente cada una de las instrucciones para realizar su ejercicio:
1. en una hoja de color negro cualquier tamaño
2. realizar el ejercicio de las flores abajo indicado
3. varíe los colores de las flores a las del ejemplo
4. esta es la dirección de enlace debe copiarla en el buscador para que le aparezca
Diy crafts inspiration-Home Decor Idea-Amazing Beautiful Paper Flowers Tips (pinterest)
COMENTARIO PERSONAL :Escriba en su cuaderno un comentario personal sobre la experiencia del ejercicio grabando un video de 5 minutos, donde ademas explique los materiales utilizados, los pasos para la elaboración y por ultimo muestre el trabajo concluido.
CIENCIAS NATURALES:
Copia en tu cuaderno los siguientes conceptos e ilustralos. Luego realiza una maqueta con la celula procariota y eucariota. utiliza material de reciclaje.
Hipòteis: es una conclusión o explicación que se debe comprobar mediante la investigación.
Ejemplo: ¿Cómo se forma el granizo durante una tormenta?
INVESTIGACIÒN: Formaciones. La formación del granizo se origina con la presencia de una partícula sólida. Esta es arrastrada por fuertes vientos ascendentes dentro de la nube, a la que se le van adosando partículas de agua. Al ascender, se produce el enfriamiento de estas partículas, congelándose.
· PARTES DE LA CÈLULA U ORGANELOS
· CITOPLASMA
Parte de la célula que rodea el núcleo y que está limitada por la membrana exterior.
"en el citoplasma de una célula eucariota pueden encontrarse ribosomas, mitocondrias y otros orgánulos celulares"
CITOESQUELETO: El citoesqueleto es un entramado tridimensional de proteínas que provee soporte interno en las células, organiza las estructuras internas e interviene en los ...
Microtúbulo · Microfilamento · Filamento intermedio
ORGANELOS
Un organelo u orgánulo es una estructura específica dentro de una célula. ... Los organelos también son llamados vesículas. En realidad tienen una función muy importante, porque es una forma de compartimentar todas las funciones que se cumplen dentro de una célula.
FAGOCITOSIS:
Proceso por el cual ciertas células y organismos unicelulares capturan y digieren partículas nocivas o alimento.
"la fagocitosis tiene gran importancia en la defensa contra las enfermedades infecciosas"
PINOCITOSIS:
La pinocitosis es el proceso por el cual la célula ingiere o transporta para dentro de su membrana celular líquidos que se encuentran en el exterior. En biología, se conoce como pinocitosis a la forma en que la membrana celular envuelve líquidos que se encuentran en la parte externa de la célula hacia su interior
NUTRICIÒN CELULAR
· Los organismos vivos pueden ser autótrofos o heterótrofos. ...
· –Ingestión o captación. ...
· – Permeabilidad: Minúsculas moléculas atraviesan la membrana plasmática y se introducen directamente en el citoplasma.
· – Endocitosis: En este proceso, la célula envuelve al nutriente para ingerirlo. ...
· -Digestión. ...
· -Metabolismo. ...
· -Excreción.
DIGESTIÒN CELULAR
conjunto de procesos que hacen que los alimentos introducidos en una célula se trasformen en sustancias utilizables por ella, incluidas las transformaciones enzimáticas de las sustancias ingeridas.
Mitosis: Proceso de reproducción de una célula que consiste, fundamentalmente, en la división longitudinal de los cromosomas y en la división del núcleo y del citoplasma; como resultado se constituyen dos células hijas con el mismo número de cromosomas y la misma información genética que la célula madre.
"las cuatro fases de la mitosis son: profase, metafase, anafase y telofase"
MEIOSIS.:
La meiosis es un proceso de división celular a través del cual a partir de una célula diploide se producen cuatro células haploides. Las células haploides son aquellas que contienen un solo juego de cromosomas. Los gametos o las células sexuales (es decir, los óvulos y los espermatozoides) son células haploides.
CELULA EUCARIOTA:
La célula eucariota es aquella que tiene un núcleo definido, en el cual se encuentra material genético (ADN) del organismo, protegido por el citoplasma y una membrana que constituye la envoltura celular.
CELULA PROCARIOTA:
La célula procariota se caracteriza por no poseer núcleo celular, por lo tanto sus ribosomas son más pequeños y su material genético más simple. Las células procariotas son en su gran mayoría bacterias y se conocen como uno de los primeros organismos vivos.
FORMA DE EVITAR EL CANCER:
1. Siguiendo una alimentación sana y variada. Los que consumen más frutas y verduras tienen índices de mortalidad de hasta el 30% menos que los que consumen pocas. Se ha visto que la dieta rica en vegetales protege contra tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares, y diabetes entre otras. Se recomienda:
· Mínimo 5 raciones de fruta y verdura al día, incluyendo legumbres.
· Consumir productos de granos enteros (integral) en vez productos refinados.
· Minimizar el consumo de carne, sobretodo roja y procesada.
· Evitar bebidas azucaradas, comida procesada, o con alto contenido en sal.
2. Practicando ejercicio físico cada día. El ejercicio físico es un factor protector de algunos cánceres como el de colon. 30 minutos diarios, o 60 para los niños. Para incorporarlo en la rutina diaria, unas opciones pueden ser:
· Caminar media hora a paso rápido.
· Bajar unas paradas antes del metro o autobús y hacer el resto del trayecto a pie (no apto para tardones).
· Moverte en bicicleta.
· Practicar deportes como nadar, running, pádel o cualquier otro.
· Y sobre todo, aunque sea muy cómodo, evita estar sentado todo el rato.,
OTROS DATOS SOBRE EL CANCER:
La erupción aparece en la parte del cuerpo que recibió la radiación. Los síntomas pueden incluir enrojecimiento, sensibilidad, hinchazón, úlceras húmedas y descamación de la piel. Por lo general, estos efectos secundarios aparecen días o semanas después de la radioterapia.
FACTORES HEREDITARIOS
Las mutaciones genéticas heredadas tienen una función principal en casi 5 a 10 % de todos los cánceres. Los investigadores han asociado mutaciones en genes específicos con más de 50 síndromes hereditarios de cáncer, los cuales son enfermedades que pueden predisponer a las personas a padecer ciertos cánceres.
REPRODUCCIÒN SEXUAL: Depende de dos seres
REPRODUCCIÒN ASEXUAL: Se da a partir de una sola célula.
Helecho:
Los helechos, son plantas que producen esporas. Estas esporas son las que logran realizar la reproducción de las plantas. Para lograr estas esporas y realizar la reproducción, hay que recoger el polvo amarillo anaranjado (las esporas) que tienen las hojas de los helechos.
Investiga los siguientes animales:
· Cangrejo jaspeado.
· 2- Lagarto de cola látigo.
· 3- Dragonas de Komodo.
· 4- Tiburones en cautiverio.
· 5- Hydra.
· 6- Avispas.
· 7- Estrellas de mar.
· 8- Culebrilla ciega.
CLONACIÒN
Para clonar animales, primero se extrae el ADN de una célula del animal y se introduce en un óvulo vaciado de material genético. El óvulo se incuba artificialmente en el laboratorio hasta que se implanta en una hembra que, tras el tiempo de gestación correspondiente a cada especie, da a luz al individuo clonado.
CURSO: CULTURA É IDIOMAS MAYA,
COMUNICACION Y LENGUAJE:
LECTURA
Tema | Fecha | Paginas leídas | Palabras por minuto | Firma de padre madre o encargado |
El viejo y el mar | 11/9/2,020 | 20-30 | 110 | |
El medio ambiente (Libro de ciencias naturales) | 12/9/2020 | 68-85 | 115 | |
Comentarios
Publicar un comentario