CENTRO EDUCATIVO INTEGRAL GUATEMALTECO
GUIA N=. 3 TRABAJO EN CASA
QUINTO PERITO
Calculo Mercantil
Tema: Interés y punto de equilibrio.
Las
actividades financieras del país descansan en la costumbre de pagar un crédito
por uso de dinero que se ha prestado. Por lo que los ingresos
de los
bancos y empresas financieras se obtienen de los intereses sobre préstamos o de
retorno de utilidades por inversiones.
Tarea: Debiéndose
auxiliar o apoyar en distintos sitios de internet el alumno debe investigar los siguientes
conceptos:
• Los
objetivos de la inversión
• La
economía basada en el crédito
• Interés
compuesto
• Valor
actual a interés compuesto
•
Determinación del tiempo
• Análisis
del punto de equilibrio.
Trabajare
en su cuaderno.
Tema: Términos
Financieros.
Sirve para
estudiar las relaciones entre costos, volumen y beneficios de una empresa con
el objeto de determinar los ingresos que debe
alcanzar
para llegar a una situación en la que no existan beneficios ni perdidas. El
alumno deberá apoyarse en distintos sitios de internet para
elaborar un
glosario con las palabras que se detallan a continuación:
Palabras
para glosario
Actualización
Capitalización
Tasa efectiva
Certificado de deposito
Cuentas a
plazo
Punto de equilibrio
Cuentas de ahorro
Frecuencia
de capitalización
Determinación
de tasa de interés
Monto
solicitado Periodo de capitalización
Objetos de inversión
Plazo Tasa
de interés Tasa nominal
Tasa de
interés compuesto
Tasa de
retorno Determinación de tiempo
Crédito
Valor actual
Tema: Interés y punto de equilibrio.
El alumno deberá apoyarse en distintos sitios
de internet para investigar los conceptos de: Interés simple, compuesto y punto
de equilibrio. Trabajar en el cuaderno.
Tema: Cálculos financieros.
Estudian las variaciones cuantificables que se producen en los capitales (aportes en dinero) financieros durante el transcurso del tiempo. También denominadas intereses, analizan los flujos de un solo capital, estos pueden ser simples o compuestos, estos permiten calcular el capital a un tiempo futuro y que este genere intereses (ganancias).
Tarea: Debiéndose auxiliar o apoyar en distintos sitios de internet el alumno debe
investigar los siguientes conceptos:
• Definición de Operación Financiera.
• Operaciones financieras simples; Capitalización Simple.
• Descuento simple y descuento comercial.
• Constitución de capitales.
• Préstamos y amortizaciones de capitales
• Tipos de interés equivalente.
Tema: Fundamentos y conceptos financieros.
Es importante el análisis de endeudamiento y de rentabilidad económica y financiera para demostrar dónde se encuentran los principales problemas para trazar estrategias encaminadas a resolverlo déficit en la economía y prevenir perdidas en la empresa.
Tarea: El alumno deberá apoyarse en distintos sitios de internet para investigar lo
siguiente:
• Fundamentos del análisis financiero.
• Definición de análisis financiero.
• Capital de trabajo.
• Rentabilidad de capital.
• Administración financiera.
Trabaje en su cuaderno.
Tema: Guatemala y sus diferentes empresas financieras.
El sistema financiero guatemalteco se refiere a un mercado financiero organizado y se define como el
conjunto de instituciones que generan, recogen, administran y dirigen tanto el ahorro como la inversión, dentro de una unidad política-económica, y cuyo establecimiento se rige por la legislación que regula las transacciones de activos financieros y por los mecanismos e instrumentos que permiten la transferencia de esos activos entre ahorrantes, inversionistas o los usuarios del crédito. El sistema financiero en general comprende la oferta y la demanda de dinero y de valores de toda clase, en moneda nacional y extranjera.
Tarea:
El alumno deberá apoyarse en distintos sitios de internet para investigar:
• Sistema Financiero Guatemalteco.
• Función.
• Marco Jurídico.
• Estructura.
• Clasificación.
• Empresas Financieras en Guatemala (listado)
Trabaje en el Cuaderno
COMPUTACIÓN
I SERIE
En un nuevo documento, ingresar el siguiente texto en fuente Bookman Old Style
• Especificar tamaño de papel A4 con márgenes izquierdo de 4cm y el resto de 2cm.
• Aplicar sangría de 1ra línea en 2cm y definir interlineado en 1,5 líneas para cada párrafo del documento, excepto los títulos y subtítulos.
• Cambiar a mayúsculas el título principal del documento y centrarlo • Cambiar el orden de la información, ahora el texto sobre la Gran Muralla China debe quedar al final del documento.
• Guardar el documento con el nombre Formatos.doc en su carpeta de trabajo.
• Copiar el primer párrafo de cada tema (incluyendo el subtítulo del mismo) en un nuevo documento de Word, el que se deberá guardar con el nombre Partes.doc. Dicho texto deberá poseer:
• Sombreado estilo 15% y color verde lima para los párrafos
• Sombreado estilo 20% y color turquesa para los subtítulos.
• Guardar las modificaciones realizadas en todos los documentos.
II SERIE
En un nuevo documento, ingresar el siguiente texto en fuente Bookman Old Style 10ptos.
• Especificar tamaño de papel A4 con márgenes izquierdo de 4cm y el resto de 2cm.
• Aplicar sangría de 1ra línea en 2cm y definir interlineado en 1,5 líneas para cada párrafo del documento, excepto los títulos y subtítulos.
• Cambiar a mayúsculas el título principal del documento y centrarlo
• Cambiar el orden de la información, ahora el texto sobre la Gran Muralla China debe quedar al final del documento.
• Guardar el documento con el nombre Formatos.doc en su carpeta de trabajo. • Copiar el primer párrafo de cada tema (incluyendo el subtítulo del mismo) en un nuevo documento de Word, el que se deberá guardar con el nombre Partes.doc. Dicho texto deberá poseer:
1. Sombreado estilo 15% y color verde lima para los párrafos 2. Sombreado estilo 20% y color turquesa para los subtítulos. • Guardar las modificaciones realizadas en todos los documentos.
III SERIE Consultar el siguiente tutorial “CURSO DE WORD COMPLETO (BÁSICO Y AVANZADO)”. Para abrir el link presionar CTRL+CLICK.
https://www.youtube.com/watch?v=pbvwCTld8BA&list=PLLniqWgyb4HER2iysxcQZiE-TBITT1AAg
Realice lo siguiente:
• Un resumen en el cuaderno, ilustrado
• Los ejercicios demostrados en el tutorial, realícelos e imprímalos luego péguelos en su cuaderno.
LEGISLACION FISCAL
INSTRUCCIONES: copie los siguientes incisos del Artículo 119, de la Constitución Política de la República de Guatemala y explique cada uno, en un mínimo de 3 líneas.
Régimen Económico y Social
Artículo 119.- Obligaciones del Estado. Son obligaciones fundamentales del Estado.
a) Promover el desarrollo económico de la Nación, estimulando la iniciativa en actividades agrícolas, pecuarias, industriales y turísticas y de otra naturaleza.
b) Promover en forma sistemática la descentralización económica administrativa, para lograr un adecuado desarrollo regional del país.
c) Adoptar las medidas que sean necesarias para la conservación, desarrollo y aprovechamiento de los recursos naturales en forma eficiente.
d) Velar por la elevación del nivel de vida de todos los habitantes del país, procurando el bienestar de la familia.
e) Otorgar y proteger la creación y funcionamiento de cooperativas proporcionándoles la ayuda técnica y financiera necesaria.
k) proteger la formación de capital, el ahorro y la inversión.
Responda las siguientes preguntas.
- ¿Qué es derecho?
- ¿Qué es ley?
- ¿A qué se le llama derecho político?
- ¿Cuáles son los tres Poderes del Estado de Guatemala? - ¿Quiénes integran el Poder Legislativo?
- ¿Cuál es la función del Organismo Ejecutivo? - ¿Quiénes conforman el poder Judicial?
- ¿Que otro nombre recibe la constitución?
- ¿A qué se le llama vida Económica del Estado? - ¿A qué se le llama impuestos?
- ¿Qué son impuestos directos¡?
- ¿Qué son impuestos indirectos?
TRABAJE EN EL CUADERNO
TEMA: TRIBUTACIÓN: el Estado necesita de un patrimonio para satisfacer las necesidades del pueblo, la mayor parte de recurso el Estado los obtiene por la Tributación. El tributo lo constituye la cantidad de dinero o su equivalente que los sujetos pasivos deben pasar al Estado.
La Ley Orgánica de la Superintendencia de Administración Tributaria, su denominación podrá abreviarse SAT por medio del Decreto 1-98 y por el Acuerdo 2-98 del Decreto de la SAT. -escribir los incisos de la ley Orgánica de la Superintendencia le Administración Tributaria en el cuaderno, utilizar colores diferentes para cada tema. (inciso a, b, c, d, f, h y j )
Explicar los sujetos responsables de pagar tributo, primero debe copiar cada uno y dejar espacio de cinco líneas en el cuaderno.
-El sujeto activo: necesariamente es el Estado o sus entidades centralizadas, descentralizadas, autónomas o semiautónomas y las municipalidades, a cargo de éste está exigir el cumplimiento de las obligaciones según los términos fijados por la ley.
-El sujeto pasivo: es la persona individual o jurídica, que tiene a cargo el cumplimiento de la obligación por haber realizado el hecho jurídico establecido en la norma. El contribuyente está obligado a pagar el impuesto en forma directa al Estado o a veces a los agentes de retención o percepción.
-Fisco: es el tesoro o erario del Estado, es por lo tanto la legislación fiscal el conjunto de normas y sanciones que el Estado decreta, administra y aplica para la administración y control (fiscalización) del erario nacional.
-Política Fiscal: es la política del gobierno tendiente a reorientar y fiscalizar el gasto público con el objeto de priorizar adecuadamente las necesidades del gasto público y orientarlas hacia los sectores más necesitados con base a los Acuerdos de Paz.
-Investigar ¿Qué es legislación fiscal? Copiar un resumen de 7 líneas en el cuaderno. -glosario ilustrado: buscar el significado de las palabras en el diccionario y escribirlas en el cuaderno y pegar un recorte que se relacione, ordenar alfabéticamente.
(legislar, derecho, ley, mercantil, inversión, finanzas, patrimonio, aduana, tributar, regulación, gasto, ingreso, hacienda, derecho y obligación)
Complete las funciones de la Dirección General de Aduanas que a continuación se indican, copiándolas en el cuaderno, deje un espacio considerable entre cada una. Se recomienda leer el Decreto 106-71 y sus reformas de la Dirección General de Aduanas.
a. Cumplir y hacer cumplir las disposiciones……………………
b. Dictar las disposiciones necesarias………………
c. Velar por la debida ejecución de…………….
d. Decidir conforme a la legislación arancelaria……………
e. Mantener la vigilancia de las operaciones…………….
f. Resolver las reclamaciones sobre la aplicación del arancel………………
g. Proponer al Ministerio de Finanzas, la determinación………………………….
h. Proponer al Ministerio de Finanzas, la solución…………..
i. Las demás que le señalen otras leyes…………………………
Trabaje en el cuaderno
FINANZAS PUBLICAS
Investigue los siguientes temas y luego realice dos álbumes en el creativamente.
Temas :
Tipos de Hacienda pública
Tipos de comercio .
MECANOGRAFÍA
DEBERÁ PRESENTAR UN CARTEL EN EL CUAL DIBUJE UNA MÁQUINA DE ESCRIBIR Y SEÑALE CADA UNA DE SUS PARTES.
FUNCIONAMIENTO TÉCNICO DE UNA MÁQUINA DE ESCRIBIR QUE INCLUYA LA COLOCACIÓN Y RETIRO DE LA CINTA. AGREGUE CUESTIONARIO, DIBUJOS Y O RECORTES. USE SU CUADERNO PARA TRANSCRIBIR SU INVESTIGACIÓN
INVESTIGUE LA FORMA EN QUE DEBE INTRODUCIRSE EL PAPEL EN LA MÁQUINA DE ESCRIBIR, CÓMO NIVELARLO, RETIRARLO Y CÓMO FIJAR LOS TOPES MARGINALES. PLASME LA MISMA EN SU CUADERNO.
Comentarios
Publicar un comentario